Inicio » Agenda de Arte

Too Much Art Will Kill You by Juan Redón

Exposición / Fundació Caixa Castelló - Sala San Miguel - Castellón / Enmedio, 17 / Castellón de la Plana, Castellón, España
Ver mapa


Cuándo:
18 sep de 2019 - 09 nov de 2019

Inauguración:
18 sep de 2019 / 19:30

Organizada por:
Fundació Caixa Castelló
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Castellón 

       


Descripción de la Exposición

Tras la exposición de Artoys “Redo*n Toy*s” de la Sala San Miguel, el arquitecto y coleccionista Juan Redón (Sagunto, 1957) presenta una selección de su colección de fotografía contemporánea. La colección Juan Redón, de carácter arriesgado y fuertemente provocador recoge obra en la que se pone de manifiesto el interés por el retrato, el desnudo masculino, la reflexión sobre la identidad o la orientación sexual. El tono trasgresor de la colección se ha ido transformando con el tiempo en algo más sólido que, en palabras del propio coleccionista, no es más que “entender una colección como un proyecto intelectual, siendo su fin último la posibilidad de explicar el mundo a través de la visión que los artistas ofrecen, pero reorganizado y reestructurado a partir del ojo del coleccionista”. En esta ocasión se presenta el trabajo de catorce artistas de distintos orígenes que permiten confrontaciones inesperadas desde la pluralidad, cuyo objetivo es generar ‘choques estéticos’ a través de la yuxtaposición de miradas e interpretaciones a las que se prestan sus obras, pues si una colección es un lugar de conservación, también ofrece la posibilidad de generar un lugar de encuentro. En este caso el de artistas de indiscutible prestigio como Juan Pablo Ballester, Jake and Dinos Chapman, Carles Congost, Wolfgang Tillmans, Anderson & Low, Jeff Burton, Jean-Paul Goude, Nicolai Howalt, Joan Morey, Paco y Manolo, Terry Richardson, Miguel Trillo y David Trullo. Todos ellos nos presentan sus reivindicaciones generando un patchwork nunca antes presentado en la Sala San Miguel. Nos plantean imágenes que abordan la cuestión de la identidad del individuo y de sus libertades, en algunos casos con evidente voluntad de transgresión, en las que todo es intencionado, con el fin de que el poder de la fotografía y el talento de los que las han creado nos plantee preguntas a los espectadores y ponga radicalmente en cuestión sus convenciones con el objetivo de generar reflexión en aquellos que pretenden encerrar el arte en una torre de marfil.


Entrada actualizada el el 24 sep de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España