Descripción de la Exposición La obra de María Cano ha ido presentándose al público a lo largo del tiempo, evolucionando de una manera tranquila, silenciosa, constante y abundante. Ahora tenemos la oportunidad de ver sus últimos trabajos y, remontándonos hacia atrás, algunos de otros años anteriores que permanecían inéditos para el ojo del espectador. Cano dio un paso adelante en un momento dado a la escultura que no tiene marcha atrás, en un camino creativo inexorable, y que se veía venir, dado que sus formas pictóricas estaban pidiendo la triple dimensión, buscando un material en el que plasmarse, en el que la autora se sintiera a gusto. Y lo ha encontrado en el fimo, un elemento moldeable a la hora de trabajarlo que posteriormente adquiere una rigidez definitiva cuando se cuece. Multitud de formas polimorfas descansan en urnas, peanas, mesas y cajas, ordenadas primorosamente en disposiciones que son elección de la artista y donde ella está presente en ese orden, en esa composición, de una manera muy cercana, casi física. Junto con ese orden, forma y color son referencias obvias de un mundo propio que se concreta, por intentar explicarlo, entre un posible Philip Guston escultor -que nunca existió- y un interés personal por elementos y símbolos provenientes de la naturaleza llevados a una abstracción esquemática, como piedras y plantas artificiales reducidas de tamaño para pasar a ser elementos domésticos, absorbidos por una abstracción moldeable, doblegada al gusto de la artista. Estas ordenaciones, de apariencia inocente, son resultado de una labor extensa y obsesiva, y explican por sí mismas esa evolución del soporte plano -dibujo y pintura- al escultórico. La misma artista aparece representada en algunas de sus obras trabajando, sujetando esas delicadas piezas como pequeños hijos que acaban de nacer de sus manos, dispuestos ya a lanzarse al mundo de manera independiente, buscando su lugar en agrupaciones que son familias de cierta afinidad. A Cano le gusta viajar, y en esos viajes, recopilar objetos, y entre ellos, piedras. Estas piedras, amorosa pero firmemente abrazadas por tiras de fimo, son presencia constante en esta exposición. Son una extensión más de Cano, de su mundo, de sus escenografías, de sus muchas y pequeñas grandes cosas.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España