Inicio » Agenda de Arte

Tlateccáyotl: los artistas de las piedras preciosas

Exposición / Museo de Historia Mexicana / Dr. Coss 445 Sur. Centro / Monterrey, Nuevo Leon, México
Ver mapa


Cuándo:
26 oct de 2022 - 16 abr de 2023

Inauguración:
26 oct de 2022 / 19:30

Organizada por:
Museo de Historia Mexicana

       


Descripción de la Exposición

Tlateccáyotl: los artistas de las piedras preciosas, muestra dedicada al antiguo arte de la lapidaria cuyos creadores eran considerados “los mensajeros de los dioses”, finaliza su temporada en el Museo del Noreste el domingo 16 de abril. La muestra, llega a 3 Museos gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Museo del Templo Mayor y ha sido vista por casi 50 mil personas. Los grandes maestros del arte lapidario prehispánicos eran artífices consumados con cualidades morales e intelectuales que, a través de sus obras, se convertían en mensajeros de los dioses, algunos laboraban en los talleres palaciegos, como el totocalli o “casa de las aves” del palacio de Moctezuma II. Los objetos que producían los Tlateccáyotl con las rocas y minerales eran bienes de prestigio y poder para sus señores. La información que se presenta en la exposición se obtuvo de documentos históricos como el códice Florentino y el Códice Mendoza o Mendocino y de los objetos recuperados desde hace más de cuatro décadas por el equipo de expertos en las excavaciones del Proyecto Templo Mayor, aunque otros proceden de las excavaciones del Programa de Arqueología Urbana y de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH. La exposición es complementada con la exhibición Los niños de las piedras preciosas, de Francisco Rivas, una muestra educativa que, a través de las tradicionales calaveritas de días de muertos, dioramas y gráficos, nos conduce por la narrativa de un pequeño artesano lapidario mexica. PARECE OLMECA, PERO NO LO ES Por los resultados de las investigaciones del proyecto “Estilo y tecnología de los objetos lapidarios en el México antiguo”, ha sido posible rastrear la filiación cultural de varios conjuntos de piezas del Templo Mayor. Un ejemplo de ello es la máscara con rasgos olmecas encontrada en la ofrenda 20 del Templo Mayor, cuyo análisis confirmó que comparte tecnología con objetos de sitios de Guerrero del periodo Formativo y difiere con la Costa del Golfo. Otra de las piezas que se pueden ver en la exposición es la primera reliquia procedente de una región inconquistable para los mexicas: la tarasca; y de otras más provenientes de la Huasteca. Se añade la certificación de otras piezas extraídas de sitios olmecas, zapotecas, mayas y de la urbe de Teotihuacan, ocupados en los periodos Preclásico y Clásico. En la exposición se exhibe el primer objeto identificado de la cultura mezcala, hecho en travertino; la figurilla de estilo xochicalca más completa hallada en Templo Mayor, un pendiente de jadeíta con un rostro maya, una pieza de azabache en forma de mano y un diminuto cincel elaborado en el llamado “jade azul olmeca”. El tlateccáyotl (arte lapidario) requería diferentes grupos de especialistas como los tlatecque (cortadores de piedra en general), los chalchiuhtlatecque (gematistas) y los chalchiuhtlacuiloque (el que esculpe la piedra preciosa). De la gama de materiales pétreos empleados, se consideraba particularmente el color, el cual se vinculaba con la vida ritual, la cosmovisión y su simbolismo.


Entrada actualizada el el 12 abr de 2023

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España