Descripción de la Exposición
La exposición colectiva Tierra Sujeto Político se enmarca dentro de la II Muestra Internacional de Arte Contemporáneo realizado por Mujeres y organizada por PMAC (Plataforma de Mujeres de Arte Contemporáneo) y Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza (Centro de Historias) y comisariada por Mercedes Palaín.
La lírica expositiva del conjunto de obras inspiradoras de esta muestra nos insta desde el lenguaje vanguardista a reconectar con la Tierra y a incentivar nuevas políticas que la protejan. Tierra Sujeto Político expone un discurso que recorre los principales ejes y líneas de investigación de los movimientos ecologistas, situando al planeta que habitamos como el sujeto político que defender frente a las decisiones gubernamentales (principalmente económicas y muchas veces partidistas), dentro del sistema capitalista.
Una reflexión que permanece en el tiempo, sobre todo en los últimos cincuenta años y que llega por la esquilmación de los recursos naturales, el evidente cambio climático, la contaminación del agua y aire, el desequilibrio en los ecosistemas y el derroche energético. En definitiva, un discurso que pone el foco en la equidistancia por la que transita el capitaloceno1, fruto del apresurado progreso industrial y de la estructura económica del sistema, a la vez que reconoce e identifica a la Tierra, como el sujeto más transversal en cuanto a clase social, género, raza, especie y otros ejes de opresión. Las obras que construyen este discurso fueron gestadas en diferentes localidades españolas por siete mujeres artistas, socialmente comprometidas y de reconocida trayectoria: Charo Costa (Villalba de los Morales, Teruel), Isabel Cuadrado (Oviedo, Asturias), Kae Newcomb, (Madrid), Nuria Román (Es Castell, Menorca), Elisa Torreira (La Pobla de Farnáls, Valencia), Tonia Trujillo (Sevilla) y Prado R. Vielsa (Zaragoza). Collage, cartografía, videoarte, escultura, fotografía y varias instalaciones son las disciplinas que recoge esta exposición.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España