Descripción de la Exposición
Durante el mes de abril y mayo la Rambleta acoge un proyecto performativo, musical y colectivo en torno a la idea del ritual posmoderno.
Si tradicionalmente las cajas de ritual han albergado desde sus orígenes objetos religiosos o esotéricos empleados en rituales, The Ritual Box presentará la propia acción del ritual en comunidad a través de la celebración cultual y la experiencia del público. A través de las actuaciones de cuatro artistas internacionales: Javi Moreno, Pil&Galia Kollectiv, Nadine Byrne y Ben Russell se extenderá esta idea en los próximos meses en La Rambleta. Siete semanas destinadas a conocer los trabajos de cada uno de estos artistas. Por un lado, cada semana la sala presentará una proyección, un ritual iniciático, una exposición experiencial monocanal guiada por los comisarios.
Y, por otro lado, cuatro actuaciones en directo: cada semana se cerrará con la actuación (performance musical y ritual) de cada uno de los artistas. La sala se convertirá una vez más en una caja en la que dar cabida, en este caso no a objetos, sino al público en comunidad que vivirá la experiencia del ritual posmoderno a través de las actuaciones de estos cuatro artistas.
Javi Moreno (Alicante, 1982), artista representado por la Galería SET, retoma el papel del mago o la bruja, estigmatizados socialmente por su poder de invocación, para evidenciar la magia como herramienta libertaria y la brujería como política.
Bajo una estética futurista y de vanguardia, las coreografías de Pil&Galia Kollectiv (Jerusalen, 1975, 1976, afincados en Londres) nos acercan a un posicionamiento crítico a través de la construcción de los cultos secretos de una comunidad misteriosa y ficticia que se enfrenta a una sociedad de consumo post-Ikea.
Los trabajos de la sueca Nadine Byrne(Estocolmo, 1985) tienen como origen la búsqueda del significado de los sueños, el origen de las emociones y la imagen recurrente de nuestros miedos. Su simbología mágica se vincula al espacio sacro por medio de la contemplación de la naturaleza.
Y por último, las películas del estadounidense Ben Russell (Springfield, USA, 1976) se ubican en los procesos históricos y conceptuales entre el cine, la antropología visual y los resultados del registro cinematográfico estructuralista dentro de las experiencias de inmersión concernientes al ritual, a la comunidad, la búsqueda y la "etnografía psicodélica".
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España