Inicio » Agenda de Arte

The Importance of Being... Panorama de Arte en Bélgica a través de la obra de 40 artistas

Exposición / MACBA - Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires / Av. San Juan 328 / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
17 jul de 2015 - 04 oct de 2015

Inauguración:
17 jul de 2015 / 19:00

Precio:
Entrada gratuita

Comisariada por:
Sara Alonso Gómez

Organizada por:
MACBA - Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

La exhibición 'The Importance of Being... Panorama de Arte en Bélgica' a través de la obra de 40 artistas que se presentará próximamente en Macba, constituye un panorama del arte contemporáneo en Bélgica a través de la obra de cuarenta artistas bajo la curaduría y propuesta de exhibición de Sara Alonso Gómez y el editor y director de proyecto Bruno Devos. Mediante un esfuerzo conjunto con la Embajada de Bélgica y diversas instituciones que apoyan la iniciativa, Macba exhibe en sus salas una propuesta internacional netamente contemporánea anclada en el eje temático 2015, Reescrituras y Convivencias. Como explica la curadora: "el arte belga ha sido objeto de interpretaciones, suposiciones, descripciones y adjetivos, que si bien se posicionaron entre el mito y la realidad, también han generado una producción difusa, difícil de etiquetar, configurando marcas de identidad elusivas. Exposiciones anteriores como "La Belgique visionnaire" curada por Harald Szeeman (2005), "Doing it my Way. Perspective on Belgian Art" por Lorenzo Benedetti (2008) y "ABC. Art Belge Contemporain" por Dominique Païni (2010) dan muestra de ello. Sin ser exhaustiva, "The Importance of Being..." intenta mapear transversalmente la producción artística en Bélgica de las últimas décadas donde la geografía es más una plataforma de estudio de expresiones y gestos que de definiciones monolíticas." Durante los últimos dos años, el diálogo entre los artistas y la curadora ha permitido lograr un entendimiento profundo de cómo se posicionan ellos mismos y a su trabajo en relación a esta identidad. La pluralidad de discursos, los acercamientos trasnacionales de la mayoría de los artistas y la naturaleza internacional de las propuestas permiten también establecer importantes vínculos, puentes y canales de comunicación con otras latitudes, y, en definitiva, con los visitantes potenciales de esta exhibición en América Latina. Se propone un espectro de tendencias transversales conceptuales que mapean problemáticas comunes, pero que se podrían expresar de manera diferente dependiendo de contextos específicos. En este sentido, el objetivo de la exhibición ha sido ir más allá de la noción de Bélgica. Tomarla como un punto de partida, como un laboratorio/plataforma con dinámicas culturales específicas pero también globales y abordajes geopolíticos, en el centro de Europa y en la toma de decisiones hacia el resto del mundo. Asimismo, se abordarán problemáticas relacionadas al poder y la memoria, al binomio identidad-otredad, conflictos y fronteras, las relaciones humanas tanto con la biosfera y la tecno-esfera en el contexto de la globalización. Artistas: Marcel Broodthaers, Chantal Akerman, Francis Alÿs, Charif Benhelima, Guillaume Bijl, Michaël Borremans, Dirk Braeckman, Jacques Charlier, David Claerbout, Leo Copers, Patrick Corillon, Cel Crabeels, Berlinde De Bruyckere, Jan De Cock, Peter de Cupere, Carl De Keyzer, Raoul De Keyser, Edith Dekyndt, Wim, Delvoye, Fred Eerdekens, Jan Fabre, Michel Francois, Kendell Geers, Johan Grimonprez, Marie-Jo Lafontaine, Jacques Lizène, Hans Op de Beeck,, Walter Swennen, Ana Torfs, Pascale Marthine Tayou, Joëlle Tuerlinckx, Philippe Vandenberg, Koen van den Broek, Anne-Mie Van Kerckhoven, Koen Vanmechelen, Lieve Van Stappen, Burno Vekemans, Angel Vergara Santiago, Ann Veronica Janssens.


Imágenes de la Exposición
Marcel Broodthaers, La pluie (Projet pour un texte), 1969

Entrada actualizada el el 24 mar de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. Desde 12 feb de 2025 / Parra & Romero / Madrid, España

If Walls Could Talk...

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España