Descripción de la Exposición
"El mar está dotado de un poder tal sobre el ánimo del hombre, como si tuviese voluntad.
El mar puede hipnotizar; como, en general, puede hacerlo la naturaleza"
(Henrik Ibsen)
Desde un punto de vista psicológico el mar evoca inmensidad. Para la literatura y el arte ha sido metáfora común de las circunstancias de la vida, alcanzando su máxima expresión con los románticos. El mar en todos sus estados y matices nos brinda una belleza que se extiende a los territorios que se ubican en sus orillas. El ser humano, desde sus orígenes, ha habitado al lado del mar, se ha nutrido de él, ha poblado sus profundidades de seres imaginarios, sus costas de símbolos, dejando en ellas su huella de creación y destrucción.
Todo esto no ha escapado a la mirada de Maria Teresa, que ha vivido y paseado sus inquietudes por algunos de estos lugares localizados en Francia, Bélgica, España y Portugal. Se ha dejado hipnotizar por y en ellos, dejándonos en Territorios Marinos, un trabajo fotográfico que, realizado en un exquisito blanco y negro, refleja una mirada introspectiva, a veces cotidiana, a veces romántica, literaria, poniendo en evidencia la poesía y la capacidad evocadora que puede contener una buena fotografía.
Angélica Suela de la LLave.
Más de 40 fotografías realizadas entre los años 91 y 93, la mayoría de ellas copias de la época en que se tomaron y realizadas íntegramente por su autora, desde el revelado del negativo hasta la copia final en papel baritado.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España