Descripción de la Exposición
Los temas autobiográficos emergen con naturalidad en el acto creativo de los artistas apelando a vivencias históricas que quedan grabadas a fuego en la memoria y se trasuntan en imágenes por el significado que tuvieron en la vida de quien relata. Alejandra Barrotto dice "viviendo en el campo, tal vez por curiosidad, inconscientemente, observaba las vacas sin advertir que hoy se convertirían en la médula de mis obras. Abordo una temática que no me resulta circunstancial, es parte de mi vida, representa mi infancia, mi casa, el lugar donde nací, donde viví, me crié y el espacio al que siempre deseo volver".
A partir de diferentes trabajos realizados bidimensionalmente y luego de comenzar un proceso en el año 2006 que se desarrolla hasta el día de hoy, su obra se expande hacia la tridimensión, empieza entonces a abarcar espacios con prismas de acrílicos tallados, dibujados e iluminados particularmente. La lleva el nombre de Territorio: una utopía de libertad y consiste en tres paneles, a los que además del trabajo particular en cada uno se suma el sonido, que invita al espectador a sumergirse en dicha obra, deteniéndose y observando con atención el trabajo realizado con la ayuda también de una simple lupa.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España