Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Seis artistas emergentes de España, México y Chile llevan a cabo la acción de tejer imbricando tradición y modernidad siendo todas ellas mujeres que no renuncian a las labores tradicionalmente ligadas a nuestras madres y abuelas dándoles un nuevo giro, una visión plenamente contemporánea. El pelo, la cuerda, el trenzado, el retal como medio artístico adaptado a los nuevos lenguajes del arte actual. Las artistas integrantes son las españolas Rocío Garriga, Ana Herrero, Marta Herrero y Mara Orduña, la mexicana Andrea Gussi y la chilena Mariana Moreno. Rocío Garriga reflexiona sobre el devenir del tiempo y el papel del azar en su instalación Azar y necesidad, Andrea Gussi rinde un tributo a las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez con sus pequeñas esculturas mortuorias, Ana Herrero participa con una vídeo-instalación que reflexiona sobre la mujer como protectora cuestionando la imagen freudiana de la araña y la feminidad, Marta Herrero presenta sus tapices de patchwork y su fusión de tejidos, Mariana Moreno analiza el cuerpo femenino con sus objetos intervenidos y Mara Orduña exhibe unas evocadoras esculturas en gres y escayola en denuncia de la pederastia.
Artistas: Rocío Garriga, Andrea Gussi, Ana Herrero, Marta Herrero, Mariano Moreno y Mara Orduña.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España