Inicio » Agenda de Arte

TEFAF Maastricht 2025

Feria de arte / Maastricht Exhibition & Congress Centre (MECC) / Forum 100 / Maastricht, Limburg, Holanda
Ver mapa


Cuándo:
15 mar de 2025 - 20 mar de 2025

Inauguración:
15 mar de 2025

Organizada por:
TEFAF

Artistas participantes:
Alonso Cano, Antoni Tàpies, Eduardo Chillida Juantegui - Eduardo Chillida, Jaume Plensa, Joan Miró, Joaquín Sorolla, José de Ribera - El Españoleto, Josep Clarà Ayats, Juan Araujo, Luisa Ignacia Roldán - La Roldana, Manolo Millares, Matías Sánchez, Miquel Barceló, Pablo Picasso, Salvador Dalí, Santiago Rusiñol i Prats

Galerías participantes:
Artur Ramon Art, Caylus, Colnaghi, Deborah Elvira, Galeria Mayoral, Galerie Mendes, Galleria Continua, Jaime Eguiguren - Arte y Antigüedades, Jorge Welsh Works of Art, Montagut Gallery, PAB / Aguiar-Branco, São Roque Antiguidades e Galeria de Arte, VETA by Fer Francés

       


Descripción de la Exposición

Maastricht, Países Bajos - 28 octubre 2024 - TEFAF (The European Fine Art Foundation) ha anunciado su lista de expositores internacionales, incluidos los participantes de Showcase y Focus, y la ampliación de la posición de AXA XL como socio principal global. AXA XL también apoyará la segunda edición de la Cumbre TEFAF en asociación con la Comisión Holandesa para la UNESCO. La edición 2025 de TEFAF Maastricht, organizada por The European Fine Art Foundation, vuelve al Maastricht Exhibition & Conference Centre (MECC) del 15 al 20 de marzo de 2025 (13 y 14 de marzo sólo con invitación). TEFAF Maastricht, considerada la principal feria de arte, antigüedades y diseño del mundo, reúne 7.000 años de historia del arte, desde el antiguo hasta el contemporáneo, y este año presenta 266 de los mejores marchantes y galerías de 21 países. La feria no tiene parangón en la presentación de obras de primer nivel tanto en su relevancia histórica como en su calidad, y es un imán para instituciones mundiales, coleccionistas privados y el mercado internacional del arte en general. TEFAF Showcase Desde 2008, TEFAF apoya a los marchantes jóvenes y emergentes en el mercado internacional del arte a través de su iniciativa Showcase. En 2025, esta sección acogerá a diez galerías participantes cuya amplia experiencia refleja el alcance de TEFAF Maastricht. Se han seleccionado las siguientes galerías: Amanita (Nueva York, EE.UU.); Desmet Fine Art (Bélgica); FENG J Joaillerie d'Art (Shanghai); Galerie Nicolas Fournery (Francia); Galerie Raphael Durazzo (Francia); Lyndsey Ingram (Londres, Reino Unido); Montagut Gallery (España); Objects With Narratives (Bélgica); Poncelin de Raucourt Fine Arts (Francia); y VETA by Fer Francés (España). Dominique Savelkoul, recién nombrada Directora General de TEFAF, comenta: "Como fundación, TEFAF considera que el apoyo a los marchantes jóvenes y emergentes es fundamental para su misión. Estoy encantada de ver la amplitud y variedad de las galerías de este año, desde arte tribal africano hasta porcelana china. Desde su creación en 2008, Showcase ha sido el punto de partida de muchos marchantes internacionales de primera fila. Espero que los participantes de este año se inspiren en las generaciones de galerías que les han precedido". TEFAF Focus TEFAF Focus es una nueva iniciativa que nació en 2024 para reunir a artistas pioneros de diferentes medios y épocas bajo un mismo estandarte, alineándose así con la filosofía general de coleccionismo de TEFAF. Esta sección ofrece a las galerías una plataforma curatorial única para profundizar en la obra de un solo artista o concepto. Los participantes en TEFAF Focus 2025 son Ketabi Bourdet (Francia), Ceysson & Bénétière (Francia), Mariane Ibrahim (Francia), Galerie Pauline Pavec (Francia), Carolle Thibaut-Pomerantz (Francia, EE.UU.) y tres nuevas galerías exponen este año: Paul Coulon (Reino Unido), Alexis Lartigue Fine Art (Francia), Richard Saltoun Gallery (Reino Unido). TEFAF Summit TEFAF se enorgullece de acoger la 2ª Cumbre anual de TEFAF en TEFAF Maastricht en colaboración con la Comisión de los Países Bajos para la UNESCO. Este evento especial explorará los retos relacionados con la falta de financiación cultural en los últimos años y cómo la filantropía y la inversión de impacto podrían beneficiar a las artes. Contará con destacados líderes de opinión, expertos y partes interesadas influyentes de los sectores artístico, financiero, académico, del patrimonio cultural y gubernamental.   TEFAF Summit sirve de plataforma para debates y colaboraciones significativos con el fin de concienciar y promover soluciones prácticas. Para más información, suscríbase al boletín de TEFAF en TEFAF.com. La Cumbre de TEFAF cuenta con el generoso apoyo de AXA XL, Global Lead Partner de TEFAF Maastricht. UNA LARGA COLABORACIÓN CON LA COMUNIDAD ARTÍSTICA: AXA XL amplía su papel de socio principal mundial de TEFAF En 2024, AXA XL celebró con orgullo sus 20 años como socio principal de TEFAF Maastricht. En 2025, AXA XL apoyará a TEFAF en un escenario global. Desde que comenzó la colaboración en 2004, ambas organizaciones se han unido en una creencia compartida en el poder del arte para transformar y enriquecer nuestras vidas y fortalecer nuestras comunidades. Sylvie Gleises, Chief Executive Officer, Singapore and Executive Sponsor - Fine Art, APAC & Europe, y miembro del Global Advisory Board de TEFAF, comenta: "La estrecha colaboración entre AXA XL y TEFAF durante las dos últimas décadas puede resumirse en tres sencillas palabras: experiencia, elegancia y excelencia. Compartimos los valores de TEFAF y sus esfuerzos por mantener los lazos históricos al tiempo que se abren nuevas vías para la expresión creativa. TEFAF y AXA XL reconocen y celebran el arte como una continuación del pasado, nos anclan en el presente y nos dirigen hacia el futuro. Estamos encantados de ampliar nuestro papel a nivel mundial". Compromiso de AXA XL con las artes Además de su colaboración con TEFAF, el compromiso de AXA XL con el arte incluye la financiación de la investigación académica, la protección del patrimonio cultural, la conservación y restauración de obras de arte y la organización de un concurso con jurado, el AXA Art Prize, para estudiantes de arte de Estados Unidos y el Reino Unido. PATRIMONIO CULTURAL Fiel a sus valores de protección y transmisión del patrimonio cultural, AXA lleva muchos años comprometida con la conservación de monumentos culturales franceses de alcance internacional, como el Palacio de Versalles, Notre Dame y la renovación de la Sala de los Estados del Museo del Louvre. AXA ha patrocinado la restauración y rehabilitación del Arco del Triunfo con el Centro de Monumentos Nacionales de Francia (CMN). ------------------------------------------ 13.3.2025. TEFAF Maastricht 2025 abre sus puertas en el MEEC del 15 al 20 de marzo (13 y 14 solo por invitación), en la que participan 273 galerías de 21 países de cinco continentes. TEFAF es la principal feria mundial de arte, antigüedades y diseño, que abarca 7.000 años de historia, desde la antigüedad hasta lo más contemporáneo, pero siempre con la mejor calidad, atrayendo a museos e instituciones internacionales, grandes coleccionistas y miles de aficionados del arte en general. En la nueva edición están presentes siete galerías españolas, cinco de ellas en la sección general como CAYLUS, COLNAGHI, DEBORAH ELVIRA, MAYORAL y ARTUR RAMON ART; y dos en la sección Showcase: MONTAGUT GALLERY y VETA GALERÍA. TEFAF Showcase se puso en marcha en 2008 con el objetivo de apoyar el talento de galeristas jóvenes y emergentes y están representadas diez galerías, entre ellas las dos españolas. Mientras TEFAF Focus celebra su segunda edición, con el objetivo de reunir a artistas pioneros de diferentes medios y períodos bajo una misma bandera, alineándose así con la filosofía general de coleccionismo de TEFAF. Serán diez galerías las que estarán este año para que puedan disponer de una plataforma curatorial única para profundizar más en el trabajo de un solo artista o concepto. Una novedad importante en la 38 edición de TEFAF Maastricht es la colaboración con dos museos tan importantes como el Museo e Real Bosco di Capodimonte y el Real Museo de Bellas Artes de Amberes (KMSKA) y exhibir obras maestras durante la feria de artistas tan relevantes como Tiziano, Artemisia Gentileschi, Panini o Giambologna, en el caso del museo italiano; y de tres pintores del modernismo belga como James Ensor, Rik Wouters y Jules Schmalzigaug de los fondos del museo flamenco. Esta colaboración potencia el lado institucional de TEFAF, que más allá de organizar dos de las ferias de arte más importantes del mundo, es una fundación que tiene como fin la difusión cultural y la educación de nuevos públicos a través de una amplísima selección de obras de arte que abarcan más de 7.000 años de historia y una programación que se extiende todo el año. La Galería CAYLUS, con sede en Madrid y especializada en pintura y escultura española e italiana desde el Gótico al Romanticismo pero también dedicada al arte europeo y pintura hispanoamericana antigua, va a exponer en su stand más de una veintena de piezas. Entre ellas cabría mencionar algunas joyas de pintura española del siglo XVII: un óleo de José de Ribera, Arrepentimiento de San Pedro, que fue pintado en la época juvenil del pintor valenciano, un descubrimiento inédito apoyado por los principales expertos en el Españoleto, como se conocía al artista; un magnífico Alonso Cano, El Buen Pastor, datado en 1657, que fue pintado para la iglesia parroquial de Santiago en Madrid; un Ecce Homo de Antonio de Pereda, fechado circa de 1641; y Cristo en la Cruz (1627), de Pedro Núñez del Valle –similar al que en la edición pasada vendieron al Metropolitan Museum of Art de Nueva York– y al que acompañarán otros ejemplos de Cristos pintados sobre tablas cruciformes. De pintura europea llama la atención el Retrato de compromiso de la Princesa Margarita Gonzaga (1605) de Frans Pourbus el Joven (1569-1622), retratista oficial de Vicenzo I de Gonzaga en Mantua desde octubre de 1600. El óleo es exquisito en todos sus detalles, desde el rostro hasta las manos, el vestido y las joyas. La princesa lleva un vestido de estilo español con mangas sobre un fondo azul con bandas doradas. El bordado, que hace referencia al emblema de los Gonzaga, es claramente visible, luce anillo y pulsera de su madre Eleonora y está adornada con una diadema que sostiene su cabello, entrelazada con una cinta azul claro que hace juego con el vibrante tono turquesa de su vestido. También llevarán piezas escultóricas, como la Piedad de Venancio Vallmitjana, alrededor de 1880, en la que el artista catalán desarrolla una anatomía cuidada en la disposición de los pliegues para expresar la emoción contenida de una madre que expresa el dolor por la muerte de su hijo. La Galería COLNAGHI, fundada en 1760, es una de las más antiguas y prestigiosas del mundo con sedes en Londres, Madrid y Nueva York, lleva a Maastricht un conjunto de pinturas y esculturas de exquisita factura, tanto de artistas clásicos como de otros más contemporáneos. Entre las obras pictóricas destacan un San Jerónimo de José de Ribera (1591-1652), de carnes nervudas y un león premonitorio e hirsuto; una impresionante composición de Giovanni Francesco Barbieri (1591-1666), más conocido como Guercino, San Pedro en la cárcel; y un cuadro de Emma Soyer (1813-1827), Los dos inseparables, que representa a un niño en un entorno pastoral, acurrucado sobre un burro reclinado y que la pintora ejecutó con gran sensibilidad. Entre las esculturas sobresalen una estatua de terracota de Luisa Roldán (1652-1706), conocida como La Roldana: Virgen de la Inmaculada Concepción, que emana una serenidad contemplativa; una de Felice Palma (1583-1625) de un Cristo, tallado en mármol blanco, que es un elegante estudio de la forma física con una expresión característica del escultor italiano; y una terracota temprana del siglo XIX de Jean-Antoine Houdon (1741-1828), que representa a un galgo con el hocico levantado. Y entre las antigüedades citar El Señor Melchett Narciso, una figura romana (Hadriatic c.117-138 d.C) de mármol blanco; y una estatua egipcia de cuarcita marrón de un sacerdote, posiblemente el Sacerdote de Min, Yuya, Padre de la Reina Tiy (Egipto, Reino Nuevo, dinastía XVIII, reinado de Amenhotep III, 1391-1353 a.C). Por su parte y especializada en joyería histórica es el caso de Deborah Elvira, con sede en Oropesa del Mar (Castellón), que presenta una cuidada selección de joyería barroca y objetos de hierro forjado, en su afán de continuar fomentando el coleccionismo y en la difusión de las artes decorativas en TEFAF. Del conjunto de piezas que ofrece en Maastricht mencionar varias: un relicario, del siglo XVII, en Italia, a base de oro, esmalte, cristal de roca, óleo sobre cobre, tela, hueso y papel, que incluye un fragmento de hueso de María Magdalena por un lado y una miniatura de la santa por otro, cubierta con una tapa de cristal para que se pueda abrir, ya que el objeto está finamente esmaltado en negro por todo el perímetro y coronado por una flor en negro y azul; y un medallón con Exaltación de la Cruz, de España o sus colonias, también del siglo XVII, que contiene oro, perlas, esmalte, madera, cristal de roca y vidrio y que conmemora el hallazgo de la Cruz por santa Elena en Jerusalén en el año 326, donde posteriormente Constantino edificaría la Basílica de Santo Sepulcro. Además, exhibe una pareja de medallones devocionales de la primera mitad del siglo XVII de España en el siglo XVII con cristal milanés; un par de pendientes y colgante, Medio aderezo en su estuche original, representativo de la joyería portuguesa del siglo XVIII, que llevan topacios de tonalidades marrones y que están montados en plata. La galería MAYORAL, con sedes en Barcelona y París y fundada en 1989, está centrada en las figuras más relevantes del arte del siglo XX, como Picasso, Dalí, Miró, Tàpies, Millares, Saura y Chillida. En esta edición de TEFAF Maastricht 2025, llevan a su stand una rigurosa selección de piezas de algunos de los citados autores. Entre las que se pueden destacar se encuentran una Playa de Valencia de Sorolla; Visage, una cerámica de Picasso de 1956; Sin título, una escultura de Joan Miró firmada en dos ocasiones, en 1941 y en 1974; una escultura en bronce de Chillida de 1957, una arpillera muy importante de Manuel Millares de 1958 y Taula Negra, una pintura matérica de Tàpies, y piezas relevantes de Dalí y de Barceló. ARTUR RAMON ART, fundada en 1911 con sede en Barcelona, participa en la sección de Antigüedades, y lleva a Maastricht obras destacadas en varias disciplinas. En el ámbito pictórico un magnífico José de Ribera, San Pedro en lágrimas, fechado entre 1628 y 1630/1632, del barroco; una predela gótica aragonesa con una serie de profetas, hacia 1470-1476; un óleo de Santiago Rusiñol, Margarida (1889) con esa mujer en un interior donde el artista exploró la luz y el espacio con cierto realismo; y Composición de Joan Miró (1931), en la que el pintor catalán hizo una apuesta por el biomorfismo y por los símbolos abstractos para ahondar con motivos surrealistas en la armonía cromática. Además de la pintura, va a dedicar un espacio especial a una exquisita selección de objetos decorativos, que incluye raros cofres y un notable tapiz de Bruselas del siglo XVI. Asimismo, llaman la atención una muñeca de Malinas, datada hacia 1500; y un biombo en cuero gofrado con decoración polícroma. Y por último una escultura de Josep Clará, Voluntat (1925); y una cerámica de Miquel Barceló, Peixos de Brega (2019), en la que el artista mallorquín trata esas formas orgánicas tridimensionales de un modo pictórico al representar diferentes tipos de peces con un intenso cromatismo rojo. SHOWCASE MONTAGUT GALLERY, con sede en Barcelona y nueva en TEFAF como participante en la sección Showcase, está especializada en arte tribal africano desde su fundación en 1990. En su stand se podrán encontrar piezas como una figura Akwaba del pueblo Ashanti de Ghana del siglo XIX, una característica representación femenina tallada en madera que portaban las mujeres embarazadas para asegurar la salud de sus hijos. O también, una máscara Mukuyi-Mukyji de la civilización Puny-Lumbu de Gabón que se utilizaba en los ritos de iniciación masculina. Por último, VETA GALERÍA, que también participa por primera vez en la sección Showcase de TEFAF Maastricht, tiene su sede en el barrio madrileño de Carabanchel, donde su nave acoge hasta tres exposiciones simultáneas y residencias artísticas. Su stand será un proyecto site specific de dos artistas: Christian Rex van Minnen y Matías Sánchez. Las obras, terminadas pocas semanas antes del comienzo de la feria y que se mostrarán por primera vez en TEFAF, llevan lo más contemporáneo a esta cita excepcional. Los lienzos de motivos absurdos de Christian Rex Van Minnen se deleitan con lo grotesco, lo violento y lo sobrenatural, y en ocasiones muestran una extraña belleza que, en el caso de las obras seleccionadas, además, hacen referencia al género de la naturaleza muerta de la escuela holandesa de pintura del siglo XVII. En cuanto a la obra de Matías Sánchez, está repleta de iconografía contemporánea, textos, formas y colores, creando complejas composiciones que no dejan a ningún espectador indiferente.


Entrada actualizada el el 13 mar de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Eventos relacionados

Exposición. 15 mar de 2025 - 20 mar de 2025 / Maastricht Exhibition & Congress Centre (MECC) / Maastricht, Limburg, Holanda

TEFAF Maastricht 2024

Exposición. 15 mar de 2025 - 20 mar de 2025 / Maastricht Exhibition & Congress Centre (MECC) / Maastricht, Limburg, Holanda

TEFAF Maastricht 2023

Exposición. 15 mar de 2025 - 20 mar de 2025 / Maastricht Exhibition & Congress Centre (MECC) / Maastricht, Limburg, Holanda

Tefaf Maastricht 2022

Ver los 5 eventos relacionados

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 25 mar de 2025 - 08 may de 2025 / Madrid, España

4ª Convocatoria Investiga Colección Banco Santander

Ver premios propuestos en España

Exposición. 03 abr de 2025 - 07 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Vito Acconci I Sergio Prego: YOU

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España