Inicio » Agenda de Arte

Técnicas básicas de grabado calcográfico sobre cobre

Taller / Fundación Joan Miró, Centro de Estudios de Arte Contemporáneo / Parc de Montjuïc, s/n / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
25 jun de 2018 - 06 jul de 2018

Horario:
de 9 a 15 h de lunes a viernes

Precio:
225 € Inscripción:
Cerrada desde 25-05-2018

Dirigido a:
Artistas

Profesionales participantes:
Jordi Rosés

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Artes gráficas  Artes gráficas en Barcelona  Calcografía  Calcografía en Barcelona  Grabado  Grabado en Barcelona 

       


Descripción de la Formación

Nº de alumnos: 12 Curso dirigido a todo el mundo que quiera iniciarse o profundizar en los conocimientos de grabado calcográfico como medio contemporáneo de expresión plástica. El objetivo del curso es dar una nueva visión del grabado, a partir del conocimiento de varias técnicas, y proporcionar una base sólida sobre los principios de estampación del grabado calcográfico. Programa – Presentación del curso. La obra gráfica original. – Descripción de los sistemas de impresión. – El grabado calcográfico. El reconocimiento de la estampa. – El taller: características generales y elementos principales. – Las tintas de grabado calcográfico: tintas negras y de color, características de aplicación, adecuación y secado. Tratamiento de las tintas: los aceites, suavizantes, espesantes, secantes y anti-secantes. Las mezclas y las lacas. Vidrios de entintar y elaboración de guías. Las espátulas y rasquetas para mezclar la tinta y aplicarla encima la plancha. La tarlatana y varios tipos de papeles para la limpieza de las planchas. – Trabajos previos y rutinarios . Preparación de las planchas: pulir (si se tercia), biselar, desengrasar y desoxidar. – El mordiente: utilización del percloruro de hierro, adecuación de la densidad al trabajo a realizar. Tipo de mordida; cara arriba, con vaivén, hacia abajo. Preparación de las planchas antes de iniciar la mordida. Desoxidación de las planchas. – Técnicas de grabado calcográfico. – Técnicas indirectas: uso del barniz, el aguafuerte, la mordida abierta, la aguatinta al betún, uso de resinas acrílicas, el azúcar. Aplicación de los barnices, su secado, el trabajo y la limpieza. – Técnicas directas: la punta seca, el mezzotinto, las ruletas. La estampación. – Los papeles, las tintas, la estampación con una plancha a una tinta, el entintado en caliente, la numeración de las ediciones, la anulación de la plancha. – Elaboración de la plancha principal; transferencia de la imagen a la plancha secundaria o de fondo. Estampación de varias planchas, el registro (varios tipos de registro). – Secado, limpieza y trabajos sobre la estampa. – Estampación con varias planchas: Elaboración de las plantillas de registro y estampación. Preparación y limpieza de las planchas para ser estampadas en color. – Realización de dos planchas complementarias para ser estampadas en color con técnicas de libre elección: Elaboración de una plancha principal y una complementaria como fondo: Trabajos previos. Corte y ajuste de las dos planchas para que registren perfectamente


Entrada actualizada el el 03 may de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España