Inicio » Agenda de Arte

Tanis, imágenes de una ciudad enterrada

Exposición / Museu de Prehistòria de València / Corona, 36 / Valencia, España
Ver mapa


Cuándo:
28 sep de 2011 - 19 feb de 2012

Inauguración:
28 sep de 2011

Organizada por:
Museu de Prehistòria de València
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Valencia 

       


Descripción de la Exposición

El yacimiento de Tanis, situado en el delta del Nilo, ha sido objeto de excavaciones arqueológicas francesas desde los años 30. Pierre Montet, que dirigió las excavaciones hasta 1956, era un apasionado de la fotografía. A lo largo de más de treinta años de investigación, realizó -o encargó hacer a su hija Camille desde 1946- miles de fotografías.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Los arqueólogos utilizaron la fotografía desde muy temprano ya que ésta apareció en el siglo XIX en pleno auge de las excavaciones arqueológicas en Oriente Medio. Su uso por Auguste Salzmann en Jerusalén en 1853 marca su inicio como herramienta del arqueólogo. Siendo a la vez un recuerdo, un testimonio, un documento de trabajo y un facsímil, la imagen fotográfica está presente en todo trabajo arqueológico. Como toda ciencia de campo y observación, la arqueología necesita soportes: dibujos, medidas, planos, fotografías. Por ello, se puede considerar que la imagen fotográfica constituye en sí misma una evidencia arqueológica.

 

El yacimiento de Tanis, situado en el Delta del Nilo, se excavó por misiones francesas desde los años 30 del siglo XX. Pierre Montet, que dirigió esta excavación hasta 1956, era un apasionado de la fotografía y, a lo largo de más de 30 años de investigación, realizó miles de tomas.

 

Como la mayoría de los arqueólogos de su época, hizo -o encargó hacer a su hija Camille desde 1946- miles de fotografías sobre placas y realizó una serie de álbumes a partir de copias en papel. También fue un innovador, poniendo en práctica un sistema de fotografía aérea con cometa.

 

Más allá del interés científico, fue sobre todo su gran pasión por la fotografía por lo que hizo tal cantidad de imágenes, desde la Kodak 6x9 a la cámara 18x24, con algunas series estereoscópicas en Verascope Richard en relieve.

 

Hay que imaginarse las sesiones de tomas fotográficas con la cámara, bajo un sol abrasador o en la penumbra de las tumbas donde la luz se obtenía a través de espejos. Cuando caía la noche, y en aquel mismo lugar, había que revelar y luego sacar las copias. De regreso a Francia, este gran amante de la fotografía también disfrutaba al reencontrarse con su ampliadora durante largas horas en el laboratorio.

 

Estas imágenes están hoy conservadas, en su mayoría, en la Misión Francesa de Excavaciones de Tanis en Paris y han sido muy pocas veces expuestas o publicadas. Todavía hoy, en Tanis, cada campaña arqueológica tiene su producción fotográfica. Como testimonio de los objetos allí depositados y de los descubrimientos en el yacimiento, las fotografías son archivadas cuidadosamente. En 2001 Philippe Brissaud, actual director de la Misión Francesa de Excavaciones en Tanis, contactó con Pierre Jérôme Jehel, fotógrafo y profesor en el departamento de fotografía Gobelins, la escuela de imagen de Paris. Más allá del seguimiento fotográfico han colaborado para poner en valor los fondos fotográficos del yacimiento de Tanis a través de diferentes eventos y exposiciones.

 


Imágenes de la Exposición
Coloso reutilizado de Ramsés II. Delante de la estatua, Camille Montet.

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España