Descripción de la Exposición
El Museo de Obra Gráfica de San Clemente inaugura el próximo 5 de junio la exposición de sus talleres didácticos.
Desde el pasado mes de octubre, coincidiendo con el curso escolar, comenzaron a desarrollarse una serie de talleres y actividades, transformando el museo en un espacio didáctico.
Los talleres impartidos en San Clemente vienen desarrollándose desde la apertura del museo en 2006, y pretenden acercar el mundo del arte contemporáneo y el grabado a los centros escolares y al público en general. Además del área didáctica dirigida a experimentar con las tendencias propias de finales del siglo XX como puede ser el arte abstracto o el arte pop, se desarrollan talleres sobre las exposiciones temporales, como por ejemplo; la exposición Pequeño de José Luis Vieco, Hidrofobias de Vanessa Sánchez, Rafael Canogar, Luis Gordillo entre otros. Pero además este año el taller de grabado ha tenido mucho movimiento, abriendo sus puertas a artistas como Erik Kirksaether que realizó una aproximación a la serigrafía a través de la obra de Luis Gordillo, o talleres impartidos por alumnos de la Escuela de Arte Cruz Novillo de Cuenca, o realizando colaboraciones con el Centro Social para realizar grabados para el Mercadillo Solidario Navideño, y también una colaboración en las jordanas interculturales de este mismo centro.
Tanto los talleres como el público asistente ha sido muy variado, alrededor de 1400 personas han pasado por ellos, de diferentes niveles educativos.
Un año más los centros educativos de San Clemente han sido especialmente participativos, acercándose al museo tanto los colegios como los IES de San Clemente, a los que se han añadido centros de fuera de la localidad, no sólo de la provincia de Cuenca sino también del resto de provincias de Castilla la Mancha, y Madrid; participando diferentes niveles educativos desde niños de primaria hasta un público adulto. Las colaboraciones con colectivos y asociaciones también han sido cuantiosas entre los que cabe destacar la participación del Centro Ocupacional de San Clemente, el Centro de la Mujer de San Clemente, el Centro de Mayores o el Centro Social de la localidad.
En resumen un año muy fructífero tanto en estadísticas como en resultados que convierten a este museo en un auténtico centro de aprendizaje. El recorrido de este año no finaliza con esta exposición ya que están programados varios talleres, entre ellos un taller en colaboración con la Escuela de Arte de Cuenca de estampación textil, así como talleres de verano en colaboración con el Ayuntamiento.
La exposición de los trabajos realizados en estos talleres, se inaugura el día 5 de junio en la sala temporal del Museo de Obra Gráfica a las 13:00h y podrá visitarse en horario de apertura hasta el 21 de junio.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España