Inicio » Agenda de Arte

Takk. La casa del día después

Exposición / H2O / Verdi, 152 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
10 mar de 2022 - 29 abr de 2022

Inauguración:
10 mar de 2022 / 18 a 21 h.

Organizada por:
H2O

       


Descripción de la Exposición

Domesticidades en el nuevo régimen climático global La contundencia de los nuevos datos que recibimos a diario sobre la evolución del Cambio Climático hacen que este haya pasado de ser una cuestión puramente científica o tecnológica a convertirse en un asunto principalmente político y filosófico. La (ya casi segura) imposibilidad de evitar el aumento térmico global de 2ºC, la perdida de diversidad ecológica conocida como sexta extinción masiva, o el aumento del nivel del mar, son solo algunos ejemplos de la magnitud existencial a la que este nuevo escenario nos aboca. En este sentido, “La Casa del Día Después”, nace como la reforma de un piso en Madrid desde donde ensayar nuevos modelos de habitar un mundo donde la civilización fósil se desploma. La exposición se organiza mediante dos sistemas narrativos que avanzan en paralelo. Por un lado un relato fotográfico realizado por José Hevia haciendo especial énfasis en el funcionamiento performativo de la casa y por el otro una selección de dibujos, textos, maquetas, e imágenes que recogen las cuestiones tanto teóricas como materiales que han estado sobre la mesa durante la redacción y construcción del proyecto. La producción de la exposición se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de las empresas Jung y Barnacork, cuyos productos se han utilizado en la reforma. TAKK Takk es un espacio para la producción arquitectónica centrado en el desarrollo de prácticas materiales en la intersección entre naturaleza, cultura, y política, con una especial atención a los retos que la era del Antropoceno plantea. Dirigido por Mireia Luzárraga y Alejandro Muiño desde Barcelona y Madrid, Takk combina sus actividades profesionales, con las de investigación y académicas. Actualmente Mireia Luzárraga es profesora de proyectos en la Escuela Técnica Superior de Alicante, y en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Por su parte Alejandro Muiño es profesor de proyectos en la escuela de diseño BAU. Takk ha explicado su trabajo en foros internacionales tales como GSAPP-Columbia University en Nueva York, Thailand Design Center en Bangkok o Floating University en Berlín, entre otros. Asimismo, su trabajo ha sido expuesto en la Bienal de Rabat 2019, la Bienal de Orleans 2019 y 2017, la Trienal de Oslo 2016 sección Academy, y el pabellón español de la Bienal de Venecia 2014. Su obra pertenece a la colección permanente del FRAC Centre-Val de Loire y el Centro de Arte 2 de Mayo, y además de exposiciones colectivas en el Centro de Creación Contemporánea Matadero Madrid, Alcova Milán o el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona CCCB, han realizado exposiciones individuales en la galería Magazin en Viena y en la galería H2O de Barcelona.


Entrada actualizada el el 03 mar de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España