Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El artista ha preparado la exposición en diálogo con el edificio, aún con los espacios originales prácticamente intactos de la antigua fábrica de Tabacos, que pronto será rehabilitada para convertirse en Centro Internacional d e Cultura Contemporánea. El proyecto forma parte de una serie de exposiciones en el Palazzo Venezia en Roma, la Rotonda della Besana en Milán y el Schloss Dernenburg en Alemania, donde el artista ha trabajado con edificios singulares, cargados de memoria y simbolismo para el público local Como destaca Max Hollein en el libro editado con motivo de la exposición, Julian Schnabel entiende "los conceptos de exposición y contexto espacial como una parte siempre diversa pero esencial de la evolución sin fin de una obra de arte " al exhibir sus trabajos en "extraordinarios lugares históricos, como el Cuartel del Carmen de Sevilla, la Tabacalera de San Sebastián o el Palazzo Venezia de Roma, a Schnabel le gusta el efecto cambiante, la interpretación que la arquitectura puede otorgar a un cuadro, la conjunción entre el cuadro y su entorno." El título de la muestra, Summer, hace referencia a la forma de trabajo del artista, para quien la estación veraniega es la más productiva de todas al permitirle trabajar en exteriores e introducir a la propia naturaleza en las pinturas que son alteradas por "manchas, lluvia, moho, decoloradas por el sol, accidentes, hinchadas por el viento, la naturaleza, al principio una interferencia que distrae y después ayuda" Para establecer el discurso de la muestra, Schnabel ha incluido una selección de obras de colecciones privadas europeas y americanas, entre ellas la Colección de Bruno Bisch Ofberger, Gian Enzo Sperone o Marco Voena, así como piezas de su propia colección. Se mostrarán trabajos inéditos que nunca han sido expuestos, obras recientes y series que nunca han sido expuestas juntas. También se incluyen trabajos realizados en San Sebastián, donde el artista tiene una casa. La exposición muestra la variedad de registros de su trabajo, concebidos siempre desde su visión de pintor y su absoluta libertad a la hora de abordar distintos lenguajes - "Yo no tenía ningún concepto jerárquico acerca de qué imágenes y materiales podían o tenían que estar presentes en un cuadro. Y sigo sin tenerlo… En realidad, no existen cuadros abstractos, incluso aunque no aparezca en ellos ninguna figura. Un cuadro puede contener una imagen abstracta, pero eso no hace de él un cuadro abstracto. Los cuadros son funcionales." El resultado es un trabajo, exuberante, enérgico y cambiante con diversos niveles de interpretación "Pintar de manera visceral jamás ha sido una idea interesante o ha producido cuadros interesantes. No es posible escindir el instinto del intelecto. En este sentido, el neoexpresionismo no existe o, mejor, no ha existido jamás."
La muestra, con más de sesenta pinturas y esculturas, traza un recorrido desde los años ochenta hasta la fecha, ocupando la mayor parte de la planta baja del edificio.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España