Descripción de la Exposición
Eduardo Stupía expone en Otto galería una treintena de obras en pequeño y medio formato. Trabajos que parecieran querer dar a conocer un sentir reflexivo y expansivo que se atiene a las continencias de un lenguaje afecto a presencias indiciales. En el marco de Obra Reciente, el artista expone una serie de piezas de factura y resolución inescindible del latir dibujístico.
Si bien el rótulo que oficia de portada de la muestra sirve de anclaje y, a su vez, le insufla una particular dimensión a las materialidades que se perciben, podría ensayarse otro abordaje, uno que el lenguaje mismo habilita. Es esta muestra la de una serie de superficies plásticas recientes, sí, pero no sólo en términos de una temporalidad cronológica, sino que cuanto ahí se percibe es el emerger de un vestigio de una presencia gráfica.
Es factible entender el dibujo, que subraya su identidad con su universo y economía constitutiva, como un lenguaje que parece soportar con mayor naturalidad, en relación a otros de artilugios más intrincados, aquella inmediatez que lo originó. Tal vez por ello estos trabajos propician una dialéctica de grafismos en pugna, que operan en cajas de resonancia. Entrelazos lineales de voces aún aprehensibles más allá de su embalsamamiento tras los vidrios de los cuadros.
Las piezas se aprecian a modo de panorámica de espectáculo geográfico. En cada una de las tres paredes, como capítulos de una narración segmentada, se desarrollan distintas intrigas signadas por el diferencial uso de materiales e improntas plásticas. Éstas marcan los clímax adquiridos según los matices de los “cómo” y los "con qué” a partir de los cuales se manifiesta la lógica de esos dibujos que sostienen su poética identitaria
Desde tales grafismos se cristaliza y se trasluce, antes que un pre-texto motivador de la imagen, las circunstancias de un diálogo. En ese ámbito de singular coloquio plástico, voces corales que se contentan con su intercambio heterodóxo, manifiestan al unísono una razón existencial que gusta de sus modos expresivos.
Obra reciente presenta una condensación que exuda de manera incontenida una necesidad expresiva. A pesar de la sobriedad con que se identifica el lenguaje, una voz se asienta en torno a su unidad mínima: que con la línea se hace, se dice y se piensa allende pudieren también aspirarlo otros recursos. Pero, a su vez y sobre todo, se deja huella, una que palpita y rebosa poesía en constante devenir, irrefrenablemente, reciente.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España