Descripción de la Exposición
Paralelo al empeñado reciclaje postmoderno de iconos tradicionales, léanse bátmanes, mazingueres, che donalds o mc guevaras, entre muchas otras figuras e imágenes propias del acervo popular, que han sido globalmente asimiladas como una nueva mitología con cobertura ilimitada, Marcel Bohumil sustituye, en una representación que se vale de ecos, lo obvio por el detalle, en un maridaje de significados y significantes con la alta y baja cultura cortadas éstas por el mismo patrón, como si en el brasero de picón de una mesa-camilla extremeña, Rammstein y los Astrud compusiesen el último disco de la Pantoja. Densidad inesperada.
Imaginemos que un Vila-Matas en crisis, falto de palabras, con la misma incontinencia creativa, hubiera decidido, incapaz de pronunciarse por escrito, citar con imágenes.
Sin embargo, el autor recela de ser original con la asimilación de otras voces y por eso, descaradamente, toma prestado el dicho y hecho de otros, porque donde se puede y se debe ser verdaderamente original es al citar, y quien no cita no hace más que repetir pero sin saberlo ni elegirlo... así, la contradicción puede convertir el plagio en homenaje.
Pensemos que en la no utilización de la palabra como gesto gráfico, se pasa a dibujo lo que generalmente no se anota, lo que no tiene importancia, lo trivial, lo evidente, lo ordinario o lo infraordinario, consintiendo al ruido de fondo portarse como protagonista.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España