Descripción de la Exposición
"Son [do verbo ser]" es un proyecto interactivo e inmersivo que nace del trabajo de fin de grado de dos estudiantes de Comunicación Audiovisual. Que busca, a través del concepto de sinestesia, evocar cada uno de los cinco sentidos mediante pinturas, música, texturas, olores y sabores. Pretendemos que conducido por todos estos estímulos en un mismo espacio-tiempo, el espectador se transporte a la historia que se relata.
Surge en un momento en que las dos personas que integramos el trabajo vivíamos lejos de nuestra casa, por lo que la nostalgia, la costa, el mar y los recuerdos ocupan un lugar privilegiado en la exposición.
La exposición está pensada de la siguiente manera, está compuesta por una colección de seis cuadros y una BSO específica para cada uno de ellos, que te guía a través de la exposición con un minuto de música aproximadamente por cada cuadro, que se enlaza con el siguiente a través del sonido del mar. Además para cada cuadro existe un código QR que muestra, al escanearlo con la cámara del teléfono móvil, un archivo multimedia (vídeos, modelos 3D...) de realidad aumentada para cada cuadro, que amplía la información sobre este.
Con esto queremos acercar la exposición a la actualidad y las nuevas tecnologías, innovando en este campo. Esta experiencia completa los cinco sentidos a través de: por un lado un olor a océano potenciado con un ambientador, y un vino que estimula el sentido del gusto (en la edición que estamos teniendo en Sanxenxo, Galicia, es un vino Marieta de la bodega Martín Códax que está colaborando con nosotros). Complementario a todo esto tenemos un podcast es el cual se explica la historia real, y que la gente podrá escuchar una vez vista la exposición.
Con todo esto pretendemos en un período de aproximadamente diez minutos sumir a la gente en una experiencia inmersiva que los lleve al universo de Son [do verbo ser]. La exposición se puede ver de esta manera, o de manera libre a ritmo de cada persona, según el interés, la dinámica t el tiempo del espectador, sin embargo se recomienda verla al ritmo que marca la banda sonora para vivir la experiencia al completo.
La primera edición de dicha exposición se realiza en Sanxenxo, Pontevedra, Galicia, zona en la que se sitúan algunos lugares de dichos cuadros, del 5 al 16 de abril de 2023, en la Sala Nauta, bajo el respaldo del Concello y el Centro de Arte.
Para ver más acerca de la exposición, Son [do verbo ser] cuenta con una cuenta de Instagram donde se puede seguir tanto el proceso de creación de esta como el funcionamiento de la presente edición: @son.uxia
El proyecto está creado por Uxía Gonzalo Salgueiro y Uxía Caneda Cao
Uxía Caneda es originaria de Santiago de Compostela. Comienza a estudiar música desde pequeña en la Escuela Municipal de Música de Santiago de Compostela y posteriormente en el Conservatorio Profesional de Santiago, en la especialidad de saxofón. Ha asistido a clases con múltiples profesores tanto nacionales como internacionales a lo largo de su formación. Hace poco comienza a formarse en el mundo de la producción musical con Iago Pico. Además estudia Comunicación Audiovisual en la Universidad de Santiago de Compostela.
Autora de la música de Son [do verbo ser] así como parte de la organización y la realidad aumentada.
Uxia Gonzalo Salgueiro es una artista plástica natal de Meaño, donde comenzó en el mundo del arte desde muy pequeña como actividad extraescolar. Decide especializarse en el ámbito de la comunicación estudiando Comunicación Audiovisual, pero sigue formándose de forma autodidacta en el ámbito del dibujo. Actualmente complementa su formación con el diseño gráfico.
Pintora de los cuadros de Son [do verbo ser] así como parte de la organización y la realidad aumentada.
Exposición. 17 abr de 2025 - 03 sep de 2025 / Centro Cultural Andratx (CCA) / Andratx, Baleares, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España