Inicio » Agenda de Arte

Soliloquio

Exposición / Centro de Arte la Regenta / León y Castillo, 427 / Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, España
Ver mapa


Cuándo:
16 jul de 2015 - 12 sep de 2015

Inauguración:
16 jul de 2015

Organizada por:
Centro de Arte la Regenta

Artistas participantes:
Marco Alom
Etiquetas
Dibujo  Dibujo en Las Palmas 

       


Descripción de la Exposición

Soliloquio es un término que se refiere a ese discurso que suelen hacer los personajes de las obras teatrales, cuando en alta voz y supuestamente a solas, comentan ante los espectadores todo aquello que guardan en su interior. Es un estado de confesión, en que se abre la caja de Pandora y todo aquello que le atormenta o le interesa es liberado finalmente, permitiendo al público conocer e incluso identificarse con el personaje. Esta exposición lleva el nombre de Soliloquio porque se asemeja a ese discurso teatral. Aquí lo oral, es sustituido por lo estético, pero el trasfondo tras las imágenes es el mismo que en el teatro, el ejercicio de introspección y el diálogo consigo mismo que ejerce el autor de esta muestra. Cada individuo es el resultado de una suma de experiencias, pretensiones, objetivos e incluso miedos, que lo definen de los demás miembros de la masa; cada persona contiene un paisaje interior que se va construyendo. En su libro Meditaciones del Quijote (1914), Ortega y Gasset sostiene incluso que no solo somos el resultado de esas experiencias, sino de todo aquello que nos rodea y viene de atrás, como la historia de tu pueblo, la religión de tu grupo o el paisaje y las tradiciones de tu entorno. Por lo que como miembros de una masa también llevamos con nosotros mismos una serie de pautas que nos definen. La muestra es ese ejercicio de dar forma a todos esos intereses. En esta serie de dibujos realizados a bolígrafo encontramos temas concretos de nuestro imaginario propio con los que hemos convivido en occidente desde que nacemos y que forman parte de nosotros mismos, representaciones como Adán y Eva, el mito de Ícaro, el Minotauro o Jonás en el interior de la ballena son recurrentes a lo largo de la Historia del Arte como metáforas de situaciones concretas, y que el autor ha querido elegir y medirse con ella para aportar sus propias versiones y a través de estas hablar de sí. Aquí los gustos e intereses personales como pueden ser la pasión por lo deforme, la violencia de la estética y la pretensión por alcanzar lo elegante intentan ser la argamasa que aúne a imágenes y elementos de interés personal, como pueden ser animales, vegetales, fósiles u objetos que tienen una especial importancia para el autor. Esta exposición de dibujo es una carta de presentación ante el arte público y un diálogo personal al mismo tiempo. No están condicionados por ninguna temática concreta, sino que durante el proceso de elaboración el artista se intenta conocer y explicarse. Es eso, un parlamento psicológico, un discurso en alta voz, un debate interno, una confesión pública y privada a la vez, una contradicción y un producto e un drama teatral ante el público que ha acudido a escucharlo.


Entrada actualizada el el 23 jul de 2015

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 12 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España

Maruja Mallo: Máscara y compás. Pinturas y dibujos de 1924 a 1982

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España