Descripción de la Exposición La obra de Sixto Aguilera no deja indiferentes a quienes exigen la belleza y la seducción en las artes plásticas. Como si de una valla publicitaria se tratara, el artista teje, a base de finas capas, una superficie porosa que incita al tacto. El deleite visual se comprueba cuando el ojo reconoce el reclamo de símbolos provocadores -pechos de goma, redes de viejos encajes, etiquetas de moda -. A esta primera fase de simple hedonismo, le sucede un segundo episodio ligado a la razón práctica, también llamado conocimiento. Sixto es consciente que los recortes de prensa no sólo crean un efecto óptico sino que el espectador, curioso por naturaleza, se detendrá algunos segundos en la lectura. La serie que en esta ocasión presentamos compone un bello friso de pasiones secretas. Un amalgama de emociones callejeras, de sentimientos cotidianos que se funden en collages pensados a la manera de un álbum de recuerdos. Al fin y al cabo, la obra de Sixto es heredera de una sociedad kitsch, interesada por lo más pretensioso y opulento. Sin embargo, su estética embriagadora cautiva ya que como bien ha anotado Alfonso, director de Catarsis, la obra está realizada "desde el trajín de la sorpresa". La obra de Sixto Aguilera no deja indiferentes a quienes exigen la belleza y la seducción en las artes plásticas. Como si de una valla publicitaria se tratara, el artista teje, a base de finas capas, una superficie porosa que incita al tacto. El deleite visual se comprueba cuando el ojo reconoce el reclamo de símbolos provocadores -pechos de goma, redes de viejos encajes, etiquetas de moda -. A esta primera fase de simple hedonismo, le sucede un segundo episodio ligado a la razón práctica, también llamado conocimiento. Sixto es consciente que los recortes de prensa no sólo crean un efecto óptico sino que el espectador, curioso por naturaleza, se detendrá algunos segundos en la lectura. La serie que en esta ocasión presentamos compone un bello friso de pasiones secretas. Un amalgama de emociones callejeras, de sentimientos cotidianos que se funden en collages pensados a la manera de un álbum de recuerdos. Al fin y al cabo, la obra de Sixto es heredera de una sociedad kitsch, interesada por lo más pretensioso y opulento. Sin embargo, su estética embriagadora cautiva ya que como bien ha anotado Alfonso, director de Catarsis, la obra está realizada "desde el trajín de la sorpresa".
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España