Inicio » Agenda de Arte

Siegfried Laske: Fracturas

Exposición / ICPNA - Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Miraflores - Galería Germán Krüger Espantoso / Av. Angamos Oeste 120 - Miraflores / Lima, Perú
Ver mapa


Cuándo:
13 jun de 2014 - 27 jul de 2014

Inauguración:
12 jun de 2014 / 19:00

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA)

Artistas participantes:
Siegfried Laske

       


Descripción de la Exposición

En la historia de la pintura peruana del siglo XX, Siegfried Laske (Lima, 1931- París, 2012) merece un lugar importante. La retrospectiva que se presentará en la Galería Germán Krüger Espantoso del ICPNA Miraflores, está conformada por más de un centenar de sus obras entre óleos, tinta sobre papel, grabados, monotipias y dibujos en los que el artista explora con diversas técnicas dentro de un estilo abstracto. La curaduría de la muestra está a cargo de los críticos e historiadores del arte Luis Eduardo Wuffarden y Jorge Villacorta quienes coordinaron con Natalia Serkovic y Karl Laske, hijo del artista para llevar a cabo esta gran exposición que luego irá a países como Francia y España. Durante algunos años Siegfried Laske ha sido el pintor de las fracturas. En sus cuadros hay fisuras, grietas, líneas que aparecen y que siguen el ritmo de las pinceladas. Aunque radicado en París, es uno de los primeros artistas del Perú que difumina la frontera entre abstracción y figuración. "Fracturas" -que da título a la muestra- es también la historia personal de Laske. Nacido en Lima, llega a París en 1956, con 25 años. No sólo había tenido una formación académica en la Escuela Nacional de Bellas Artes, sino que se puede apreciar en sus obras la influencia de Klee, en particular, pero también de Kandinsky, Matisse y Picasso. Con fuertes vínculos con pintores y escritores de los cincuenta, nunca perdió su identidad peruana, su conexión con su país, tanto en términos artísticos como en su preocupación por la situación social de su país. Su domicilio en París fue lugar de acogida de numerosos intelectuales y artistas peruanos a lo largo de los años. También fue constante su presencia en la escena artística de Lima hasta 1991, año en que realizó su última exposición en esa ciudad. Laske murió en 2012, pasando así veinte años de vida sin exponer, pero sin parar de pintar y dibujar. Durante la mayor parte de su trayectoria, el paisaje fue determinante en su obra. El paisaje de la costa peruana, en especial, visto desde el mar, con los cerros cerrando el horizonte. Cuadros que recogen la salvaje majestad de un paisaje no necesariamente realista, sino transformado, imaginado, recreado, esencial. Y recordado desde París. Pero su obra presenta muchas otras facetas, con motivos peruanos como la serie de los pelícanos, desnudos y juegos geométricos. "Fracturas" es una excelente iniciativa para redescubrir el camino del pintor desde sus orígenes. También la evolución de su pintura, con sus periodos abstractos, simbólicos, oníricos y la aparición del paisaje. Su legado, varios cientos de óleos, dibujos y monotipias ofrece la oportunidad de recuperar un pintor que las más jóvenes generaciones desconocen. No así sus contemporáneos, los coleccionistas de la segunda mitad del siglo XX, que conservan obra de este importante pintor. "Creo que Laske, viniendo de una tradición abstracta, es uno de los primeros artistas del Perú, que, a través de su obra difumina la frontera entre abstracción y figuración hasta el punto de hacerla irrelevante. Y en este sentido Laske es un especie de figura precursor" sentencia Wuffarden. Por su parte Jorge Villacorta ve en la obra de Laske "una pintura de la investigación plástica, un medio de trabajo artístico en todas las direcciones posibles".


Entrada actualizada el el 23 feb de 2015

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Siegfried Laske

Siegfried Laske

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España