Descripción de la Exposición
En esta exposición, Daniel Joglar reúne un conjunto de esculturas, objetos e instalaciones que se enlazan silenciosamente en una “cuadrícula de la nada”.
---------------------------
"Los formatos de papel son los estándares que definen el tamaño del papel utilizado de manera habitual por la industria.
La idea que subyace en el formato es tratar de aprovechar el papel al máximo de modo que se desperdicie lo mínimo posible.
El pliego de papel fabricado mide 1 metro cuadrado y la medida de sus lados guardan una proporción tal que, dividiéndolo al medio en su longitud, cada una de las mitades siguen guardando la misma relación entre sus lados que el pliego original.
El formato me está llamando pero ya no oigo, veo, ni reacciono.
Algo así como el celular contesta ante el silencio.
Solo veo cosas y materiales, las encuentro caminando.
Como el papel de empapelar, los aros, el yeso, la antena, los vasos, los lápices, las bandejas, el secaplatos, las maderas, las imágenes.
Vivo el hallazgo y fascinación del encuentro con ellos.
Alguien ha programado esta cuadricula de la nada.
No quiero llenar con ruido el vacío, el silencio de los materiales, no quiero traicionarlo con palabras.
La industria lo está haciendo todo.
Sin las manos, con las manos de los hombres.” Daniel Joglar
Actualidad, 15 mar de 2017
#loquehayquever en Argentina: se recupera el ritmo expositivo tras las vacaciones de verano
Por Paula Alonso Poza
Los museos más destacados de Buenos Aires, MACBA, MALBA, MNBA y MAMBA, presentan un total de cinco producciones, todas ellas de arte contemporáneo argentino.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España