Descripción de la Formación
El patrimonio natural y cultural, entendido como una unidad, ha dejado de estar centrado en los objetos para verse abocado hacia el contexto y es una parte indisoluble de la configuración del territorio. Los recursos patrimoniales no están dispersos sino relacionados por una infinidad de tramas socioculturales, históricas, económicas y productivas, cuya interpretación acertada permite generar productos culturales capaces de ser integrados en estrategias de turismo cultural y desarrollo local.
Se detecta aún una significativa carencia de esta renovada visión del patrimonio en diferentes sectores del ámbito local, tanto en sus administraciones como en grupos de desarrollo territorial. Este curso pretende paliar esa carencia y para ello se plantea los siguientes objetivos.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A profesionales que trabajen en el estudio y en la práctica de la interpretación del Patrimonio, titulados superiores y alumnos de los últimos cursos de carreras relacionadas con el ámbito de la Historia y las Humanidades que estén interesados en el tema.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España