Descripción de la Exposición
Los dibujos de Oscar Seco se construyen a partir de la apropiación de diferentes elementos descontextualizados y fusionados para crear una nueva realidad. Recreando la estética de los grabados antiguos, estos dibujos aúnan paisajes holandeses del siglo XVIII, animales extraídos de bestiarios del siglo XVII y figuras fantásticas de “El libro de los seres imaginarios” de Jorge Luis Borges, recopilación de seres extraños que surgen de la invención humana en diferentes mitologías, culturas y épocas. Oscar Seco se inspira también en la obra de los naturalistas Atanasio Kircher (1602-1680) y Konrad Gessner (1516-1565), cuyo “Curious Woodcuts of Fanciful and Real Beasts” resulta tan cercano al famoso rinoceronte de Durero, ejemplo del imaginario que existía en la época acerca de especies animales exóticas.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España