Descripción de la Exposición
La propuesta de la exposición conjunta de una pintora y un escultor que, con la curaduría de ARCOIRISART, presenta Galería Orfila y que se titula “Serenidad”, quiere suscitar en el espectador un tipo de acto contemplativo que bien puede aparejarse con dicho estado de ánimo, más aún, incluso, con la espiritual disposición que aquella comporta; una ligazón que aquí se justifica en relación al papel que la experiencia estética tiene –o debería tener– en nuestras vidas como compensación necesaria para nuestra mirada, se diría que hasta de higiénica premura, frente al constante asedio de imágenes, las más de las veces banales y espurias, bajo las que, entre espasmo y espasmo, discurre nuestro tráfago cotidiano en la recién estrenada era digito-industrial.
Por eso, sin pedirle nada a cambio -a ese espectador potencial al que nos referimos-, sino tan sólo la solicitud de su mirada para devolverle ese espiritual goce, la pareja de artistas que reúne esta exposición, aun desde soportes y lenguajes distintos, comparten un común extremo estético, no diríamos adusto, pero sí, frente a tanto ruido entorno, que se trama o urde en una vindicación de lo silente. Así, el crítico de arte Gregorio Vigil-Escalera escribe en el catálogo sobre la abstracción de Isabel Fuster, cómo su pintura "ya no confiere función a las formas, simplemente las disuelve para agarrar una esencialidad que convierta a la superficie en una portadora expresiva e incitadora de una contemplación serena". También, que la escultura de Iván Gómez, "diestramente realizada, implica una focalización depurada, clásica en la concepción estructural, y contemporánea en su síntesis histórica, en tanto en cuanto las prolongaciones de los rostros son un esquema geométrico, abstracción simbólica de un hábitat del ser humano que únicamente le abre los ojos al loco".
Una sucinta síntesis de sus trayectorias ha de referirse a Iván Gómez como un muy joven artista que tiene ya en su haber, sin embargo, varios premios, así como importantes distinciones durante sus estudios, y que se ha prodigado, además, en otras tantas exposiciones, en lo que llevamos apenas de década. De carrera más prologada, en lo que a su concurrencia a certámenes y colectivas se refiere, no es hasta el año 2011 que Isabel Fuster realiza su primera exposición individual (galería EME4, Madrid), si bien, de forma destacada, tras haber participado en muestras colectivas en Nueva York, donde estudia en The Arts Students League (2009-2011) y reside varios años; un contacto con ese país que prolonga hasta la actualidad, habiendo sido recientemente galardonada en certámenes en Chicago y Nueva York.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España