Descripción de la Exposición Se trata de un giro en el trabajo pictórico del artista, asistido por una sobriedad formal fuera de serie tanto como por una densidad conceptual que se conecta con su hacer anterior pero con nuevos signos de identidad que lo hacen mucho más atractivo a los efectos del ejercicio mismo de la crítica y del disfrute pleno del hecho pictórico en sí. Con independencia de los recursos formales puestos en uso (propensión a la monocromía: grises cromáticos) y de las estrategias de apropiación y de permutación de la(s) imágen(s) tan recurrentes a lo largo de su trabajo, Septiembre no desea advertir otra cosa que el placer por la pintura como fin y como goce. A Maykel Linares le gusta pintar, disfruta en potencia con el escarceo matérico y su ductilidad física y lingüística. Desde siempre le ha fascinado la experimentación con el medio pictórico y sus múltiples niveles y gradaciones ontológicas. Por lo que esta nueva entrega suya es, antes que nada, un juego de divertimento especular que -como afirma el propio artista- 'busca desandar la imagen seriada para devolverla al tejido aprehensivo de un nuevo original'. Cada imagen -en principio- resulta extraída de una enciclopedia de la historia del transporte para luego -mediante un proceso de reasignación semántica en ese mismo tejido que señala el artista- ser convertidas en metáforas de los trayectos migratorios sobre los que se ordena el mapa de la cultura contemporánea y su imperativo nómada e impenitente. El resultado de esta nueva entrega es un conjunto de obras impactantes, cerradas sobre sí mismas y con una mayor elocuencia -tácita incluso- entre los órdenes discursivos que ellas proponen y los asideros meramente formales que las orquestan. Cada pieza es un ejercicio lúdico de 'alteración' y 'fijación' de sentido, en el que los títulos juegan un papel fundamental a la hora de referir experiencias del sujeto que son recuperadas de su patrimonio emocional y afectivo. Septiembre es, por tanto, un nuevo mapa de afirmación de lo pictórico en el que la imagen goza de su lugar y cede paso a las retóricas agazapadas del erotismo en la búsqueda de su objeto furtivo y díscolo, cumple el ritual de la sugerencia y de la entrega.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España