Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- 1. Mar i terra Proyecto a partir de la forma basada en la arquitectura de la planta del museo. La misma construcción forma una pieza irregular y abstracta que describe el concepto de arte contemporáneo, juntamente con una gama cromática que combina dos colores cálidos y uno frío para diferenciar las plantas. Equipo: Francesc Lorente Estaràs Olga Llorente Pardo, Patricia Pérez Pérez, Lluís Vidaña Lladó 2. Coconut Project Surge del troquel curvilíneo del plano del itinerario. El perfil redondeado forma una B, inicial del museo que se aprovecha para los paneles móviles y piezas de la señalética sobre los muros, combinado con unos colores basados en la tétrada que diferencian cada planta. Equipo: Catalina Bordoy, Carmen Gibert, Juan Luis Fernández 3. Mr Balú Potencia el logotipo y el color corporativo del museo. Con un planteamiento más imaginativo y menos convencional, incorpora a la señalética elementos gráficos divertidos para crear un ambiente más informal. Equipo: Maria del Mar Balaguer, Deneb Alonso, Andreu Cladera 4. Graffiti Se define como una propuesta utópica de sutilezas contundentes. Propone el trazo manual y la mancha de color como representación de la definición artística de la entidad, combinado materiales y símbolos gestuales con una tipografía corporativa. Equipo: Pedro Martín, Carmen Hernández 5. #Baluard Diseño basado en el manual corporativo, tipografías y colores del museo. Combina el contraste entre los dos colores para definir una iconografía comprensible, con opción de texto en tres idiomas, para los itinerarios interiores y exteriores del centro. Equipo: Lluc Pou Aguiló, Xavier Vidal Riutort 6. ReBaluart Propuesta basada en el rediseño y recuperación de los colores y formas del logotipo original del museo. La combinación de curva, recta y cuadro del símbolo primigenio con la paleta de colores, define la estructura de todo el mapa de iconos de la señalética. Equipo: Toni Santos Alonso, Vero Guerrero 7. Boris Es el nombre de la tipografía contundente que define un proyecto basado en volúmenes grandes y una paleta de colores vivos, buscando un impacto visual y la rápida comprensión visual por parte del visitante. El diseño en forma tridimensional y con esquinas quiere dar un efecto de volumen y profundidad. Equipo: Beatriz Tomás Rubio, Emma Nguema Martínez, Iris Luis Ubiña 8.Es Caragol Marca el recorrido a partir de una figura geométrica y un color diferente para cada planta. Las figuras utilizadas son el triángulo, el círculo y el pentágono. El triángulo también nos indica la dirección de la visita, reforzado por la aplicación de siluetas humanas a tamaño real aplicadas sobre los muros. Equipo: Enric de la Fuente, Bernat Fiol
Con el objeto de replantear la señalética del complejo cultural de Es Baluard y dar lugar a un laboratorio creativo que visibilice y permita una circulación accesible y atractiva de este equipamiento, se ha generado un nuevo modelo colaborativo con la Escola d Art i Superior de Disseny de les Illes Balears con dimensión formativa, artística y de futuro empresarial. Fruto de esta colaboración, Es Baluard expone los proyectos que realizaron los alumnos de la asignatura EDG22 - Diseño Ambiental , que imparte el profesor Rafel Vaquer en 4º curso de Diseño Gráfico. Se trata de una revisión, unos ejercicios prácticos de análisis y cuestionamiento así como de puesta en marcha real de La señalética del museo . Estos resultados se exponen del 8 de mayo al 12 de junio de 2014 y los visitantes podrán votar aquellos que más les guste, con la previsión de poderlos llevar a cabo en 2015. ESDIB es un centro público dependiente de la Conselleria d Educació, Cultura i Universitats del Govern de les Illes Balears, cuyo objetivo principal es la formación cualificada de diseñadores capaces de comprender, definir y optimizar los productos y servicios de diseño en sus distintos ámbitos; dominar los conocimientos científicos, humanísticos, tecnológicos y artísticos y los métodos y procedimientos asociados a ellos; así como generar valores de significación artística, cultural, social y medioambiental como respuesta a cambios sociales y tecnológicos que se vayan produciendo.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España