Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Recientemente, al tener más oportunidades de irme desde España, donde vivo actualmente, a varios países para ver a los artistas de diferentes culturas y lenguas, y montar con ellos exposiciones de intercambio,poco a poco me doy cuenta de que la misma obra de arte da una impresión diferente en cada país, incluso en paises cercanos como Francia o Italia donde suelo exponer. La idea que llevo también cambia ligeramente los matices según donde es contada. Aún así, la originalidad de un artista, aunque cree que lo es en su lugar, no tiene autenticidad segura cien por cien en otro lugar. Mucho más todavía, si uno no tiene contacto físico con otros artistas, y está sumergido en el mar de informaciones manipuladas por la ola de la globalización, hay una gran probabilidad de caer en la situación en la que acaba produciendo obras con técnicas convencionales sin originalidad alguna, apoyada sólo por sus experiencias personales. Porque la originalidad nace a partir del contacto y la comunicación con otras personas. Es decir, por el proceso de expresar sus experiencias y reconocer claramente la diferencia entre sus experiencias y las de los demás Así uno puede conseguir saber conscientemente como es uno mismo. Para transmitir las experiencias personales, sin embargo hay que utilizar un lenguaje común. Las experiencias que aquí menciono no son una simple enumeración de las cosas que uno ha hecho, sino las sensaciones generales emitidas a través de los hechos. El artista debería intentar interpretar la cualidad de esa sensación personal en una única ocasión. Por eso, transmitir una experiencia de una persona a otras es compartir la misma sensación con ellos. Y, cuanto más número de personas de diferente cultura con quienes se tiene en común las experiencias, su originalidad obtiene una universalidad más sólida. En esta ocasión la exposición de SEEDS, también se tiñe de dicha filosofía y los artistas relacionados con dos lugares del mundo: Japón y Corea intentarán expandir y compartir sus experiencias, no sólo para que se queden en sus países de orígen sino que vaya más allá, como el fin de esta exposición. Si pensamos que cada uno somos una 'Semilla', no es la que sólo pueda germinar en invernadero o que no sea sembrada, sino que tiene que ser una semilla que pueda ir transportado por el viento y pueda ser sembrada y florecer en cualquier parte, y a su vez produce otras semillas nuevas. Y a su vez, que en tu tierra puedas aceptar otras semillas, tener un hueco para ellas. De manera que se siga un intercambio constante. Esto es lo que yo creo que seria la manera de construir la verdadera Red de relaciones.
Artistas: los japoneses Toshiro Yamaguchi, Shinya Sakurai y Yoshimi Ikemoto; y la coreana Shin-Duk Kang,
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España