Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Organizada a partir de los fondos de los Museos de Cáceres, Vostell-Malpartida y MEIAC, Secuencias muestra un amplio panorama del coleccionismo público desarrollado en el ámbito de la Comunidad Autónoma Extremeña durante los últimos 25 años. Durante ese lapso de tiempo, que coincide con el asentamiento en nuestro país del estado democrático y autonómico, la entrada en la Unión Europea y el acelerado proceso de globalización al que asistimos a nivel internacional, también la región extremeña alcanzó un notable grado de desarrollo cultural que contrasta vivamente con la situación de atraso a la que históricamente se había venido viendo relegada. Además de la singularidad de las obras que se muestran, la exposición permite una interesante aproximación, desde el territorio cultural extremeño a algunos de los momentos más relevantes del proceso seguido durante los últimos 30 años en el ámbito de la producción artística contemporánea: El informalismo de los años 50 y 60, las tendencias constructivas del momento, las corrientes neofigurativas, las nuevas prácticas artísticas (del happening a la performance) generadas a la altura de esas décadas, los movimientos neodadaístas, Fluxus y conceptuales y su repercusión en el ámbito ibérico, etc. En la exposición también están reflejadas, y en forma muy significativa, la repercusión que en el mundo del arte han tenido los nuevos medios vinculados al mundo digital, o las líneas estratégicas de aproximación a la cultura portuguesa y latinoamericana que se han potenciado desde Extremadura. En la muestra se reúnen obras que abarcan un amplio espacio temporal, desde los años de la transición democrática a la actualidad, caracterizado por la revolución tecnológica, los grandes desplazamientos migratorios y la masificación mediática. Estarán representados una gran diversidad de autores, desde artistas españoles de la segunda mitad del siglo XX como Ortega Muñoz, Saura, Tapies, Palazuelo, Juan Barjola, Luís Gordillo, Equipo Crónica; distintas figuras del movimiento Fluxus y sus posteriores derivaciones Wolf Vostell, Allan Kaprov, George Maciunas, Yoko Ono, Nam June Paik; hasta artistas españoles, portugueses e iberoamericanos protagonistas de la escena artística internacional de los últimos años como Julião Sarmento, Helena Almeida, Jorge Molder, José Pedro Croft, Francis Alÿs, José Bedia, Alfredo Jaar, Juan Muñoz, José María Sicilia, Susana Solano, Juan Uslé; además se incluye una sección de artistas que trabajan con los nuevos medios como el caso de Vuc Kosik, Eduardo Kac, Jhon F. Simon o Brian Mckern.
Secuencias 1976-2006. Arte contemporáneo en las colecciones públicas de Extremadura reúne algunas de las piezas más emblemáticas de las colecciones del Museo de Cáceres, Museo Vostell y MEIAC, que se han incorporado al patrimonio público en los últimos años.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España