Inicio » Agenda de Arte

Scripta: Tesoros Manuscritos de la Universidad de Salamanca

Exposición / Biblioteca Nacional de España / Paaseo de Recoletos, 20-22 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
04 may de 2017 - 04 jun de 2017

Inauguración:
04 may de 2017

Organizada por:
Biblioteca Nacional de España

       


Descripción de la Exposición

En el marco de la conmemoración del octavo centenario de su fundación (1218-2018), la Universidad de Salamanca expone en el Salón Italiano de la Biblioteca Nacional una pequeña selección de los manuscritos depositados en la Biblioteca General Histórica de la Universidad. La exposición muestra 23 manuscritos de los 2.815 que conforman la colección universitaria, escogidos y organizados de manera que admiten dos niveles de lectura: el primero, más genérico y didáctico, proporciona una visión global de la historia del libro manuscrito en nuestro ámbito geográfico; el segundo nivel, más específico, indaga en la formación y características singulares de la colección salmantina. A partir de dos obras que representan los inicios de la Universidad de Salamanca, los ejemplares deambulan por la historia del manuscrito europeo, desde los códices medievales visigóticos hasta los manuscritos coetáneos de la imprenta. Para ello, el recorrido se ha distribuido en cuatro épocas: LOS LIBROS MONÁSTICOS Y EL SCRIPTORIUM acoge códices de los siglos XI y XII copiados en ámbitos monásticos para uso propio del monasterio o por encargo de príncipes. VIDA CIUDADANA, UNIVERSIDADES Y TALLER ALFONSÍ, con copias de la última etapa medieval, presenta libros confeccionados ya en talleres urbanos, mientras aún los escritorios religiosos producían notables ejemplares. En EL HUMANISMO Y LAS LENGUAS VERNÁCULAS se cede el protagonismo a la lengua romance derivada del latín, como vehículo para la literatura y las obras científicas. CONVIVIENDO CON LA IMPRENTA es la última sección, en la que se exponen manuscritos del siglo XVI, desde los más humildes hasta los dedicados a monarcas. Además de realizar este itinerario histórico del libro manuscrito, la exposición pone de relieve algunas de las principales características de la colección salmantina. En primer lugar, su variedad temática, con obras que exceden las enseñanzas universitarias de la época, sin limitarse a los autores o títulos que la normativa universitaria consideraba lecturas obligatorias para las distintas facultades. Un abanico de materias que recoge desde esperables tratados de carácter teológico, filosófico o jurídico en latín hasta obras literarias y científicas en castellano. La segunda particularidad que puede rastrearse es la relativa a las diversas procedencias que han ido moldeando la colección. En este sentido, encontraremos libros adquiridos o escritos por y para la Universidad, también donaciones de bibliotecas particulares de catedráticos o estudiantes, e incluso colecciones nacidas y desarrolladas en otras instituciones. Respecto a estas últimas, dos son las procedencias que Salamanca comparte con todas las universidades clásicas españolas: los libros provenientes de los colegios de la Compañía de Jesús de cada provincia –en este caso el Colegio Real de la Compañía en Salamanca--, depositados en las bibliotecas universitarias tras la expulsión de la orden de los territorios españoles en 1767, y los libros de conventos y monasterios que recalaron en las bibliotecas universitarias tras las desamortizaciones de las primeras décadas del siglo XIX. Pero, además, Salamanca cuenta con otra importante procedencia institucional, la de los colegios mayores y menores surgidos en torno a la Universidad desde el siglo XV y que, en el caso sobre todo de los colegios denominados mayores –cuatro en Salamanca de los seis que existían en España--, poseían ricas colecciones de manuscritos. Esta exposición cuenta con el patrocinio de las empresas Feltrero División de Arte y Global Exchange. Comisariado: Margarita Becedas González Asistente del comisariado: Óscar Lilao Franca


Entrada actualizada el el 10 may de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Scripta

Scripta

Noticias relacionadas

Actualidad, 10 may de 2017

La fotografía invade España en el mes de mayo

Por PAULA ALONSO POZA

Sala Canal Isabel II y Fundación Telefónica inauguran dos ambiciosas muestras fotográficas, anticipando la próxima edición de PhotoEspaña, que repasan la evolución de la fotografía de autor en España y ...

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España