Descripción de la Exposición
En su línea de recuperar artistas andaluzas poco conocidas por el gran público, la artista y docente, Pepa Cano propone la exposición "Saudade de Pintoras del s. XIX". Comisariada por el experto Manuel Portero.
La pequeña muestra se concentra en dar a conocer y poner en valor a ocho artistas Andaluzas del siglo XIX. Hubo un importante número de pintoras, aunque no todas fueron artistas reconocidas por su labor, ni en su época, ni con posterioridad, e incluso de las conocidas tenemos poca información y casi nada de su obra, pues su trabajo difícilmente ha llegado hasta nuestros días. De muchas de ellas apenas conocemos datos, salvo las escuetas referencias en los catálogos de exposiciones en las que mostraron su trabajo o en las listas de alumnas de los distintos centros donde obtuvieron el aprendizaje de las técnicas artísticas.
Pepa Cano es una artista multidisciplinar que nunca se cansa de explorar las posibilidades del color, la forma y los materiales, va simplificando, quitando lo superficial, revisando las relaciones entre la abstracción, las improvisaciones ornamentales y la iconografía floral y botánica, con una sensibilidad volcada al constante dinamismo. Dejando actuar al sentimiento, aportando a todo su trabajo un enfoque distintivo, armonioso, rítmico y sensible, con el color y los objetos cotidianos como herramientas principales.
Siempre trabaja con la estructura circular. El círculo ha sido, desde una constante, algo más que una figura geométrica: ha sido un símbolo. Con él, aborda la interpretación de una teta, con colores, líneas y figuras geométricas intercaladas con flores. Su método no tiene nada que ver con la noción tradicional de aplicar pintura con una brocha sobre un lienzo, papel o madera.
La artista selecciona meticulosamente los tejidos y con gran detalle los objetos cotidianos para componer el pezón y la areola del propio seno. Todas sus piezas son abstracciones artísticas del pecho de distintos tamaños.
En la actualidad se encuentra desempeñando sus tareas docentes e investigadoras en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga. Conjuntamente a su investigación centrada en el Diseño, ha desarrollado otras dos líneas de estudio dedicadas, por una parte, al Comisariado y la museografía y por otra la Educación en Instituciones Culturales.
Fruto de sus investigaciones desarrolladas son diez capítulos de libros, dos artículos de revistas y más de una veintena de comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
Desde el 2000 ha expuesto su trabajo en numerosas muestras colectivas e individuales en Andalucía, España, Túnez y Croacia. Ha sido galardonada con premios de reconocido prestigio y seleccionada para diversas becas de creación e investigación. En la última década ha comisariado una veintena de exposiciones a nivel andaluz, en las salas expositivas de la Universidad de Málaga; en el Vicerrectorado de Cultura; en el Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento; Sala La Coracha en el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga, en el Centro Artístico del Pósito de Loja, en el Centro Artístico y Cultural de San Miguel en Málaga. Casa Cultural Las Lagunas en Mijas Costa, Salas expositivas de Canal Sur Granada y Jaén, entre otras.
Premio. 25 mar de 2025 - 08 may de 2025 / Madrid, España
Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España