Inicio » Agenda de Arte

Sastipen thaj Mestepen

Exposición / CentroCentro / Plaza de Cibeles, 1 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
16 dic de 2016 - 09 abr de 2017

Inauguración:
16 dic de 2016

Organizada por:
CentroCentro

       


Descripción de la Exposición

Exhibe el trabajo de una veintena de artistas europeos, gitanos en su mayoría ¬-Daniel Baker, Lita Cabellut, Gérard Gartner, Gabi Jiménez, Lola Ferreruela, Juan Rafael Ferreruela, Manolo Gómez Romero, Henrik Kállai, Damian Le Bas, Delaine Le Bas, Valérie Leray, Tamara Moyzes, Nihad Nino Pušija, Ceija Stojka, Imrich Tomáš, Alfred Ullrich, Kálmán Várady, George Vasilescu, David Weiss-, o que han vinculado gran parte de su obra a la inspiración gitana, como David Zafra. El Instituto de Cultura Gitana, fundación pública del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, en su misión de conseguir el reconocimiento de las aportaciones de la "gitanidad" al acervo cultural, impulsa este proyecto expositivo en CentroCentro que reúne el trabajo de cerca de una veintena de artistas contemporáneos bajo el título Sastipen thaj Mestepen (Salud y Libertad), el saludo tradicional del pueblo gitano. El pueblo gitano es la minoría más grande de Europa y está presente en todo el continente. En la actualidad, entre 10 y 15 millones de ciudadanos europeos son gitanos, un millón de los cuales habitan en España. A lo largo de la historia ha tenido una especial predisposición al mundo artístico, claramente expresada a través de la música, pero también en otras artes como la pintura, la escultura, la literatura o la orfebrería. Asimismo, muchas de las corrientes artísticas europeas han tenido como motivo de inspiración la Romipen o Cultura Gitana. En las últimas décadas, artistas pertenecientes a esta minoría han impulsado un movimiento en el que expresan sus emociones y pensamientos a través del arte, con la intención de contribuir así al enriquecimiento del discurso cultural de la sociedad. La muestra expone el trabajo de artistas procedentes de diversos países europeos, gitanos en su mayoría, con piezas de pintura, performance audiovisual, ilustración, y escultura. Los nombres presentes en la muestra son: Daniel Baker, Lita Cabellut, Gérard Gartner, Gabi Jiménez, Lola Ferreruela, Juan Rafael Ferreruela, Manolo Gómez Romero, Henrik Kállai, Damian Le Bas, Delaine Le Bas, Valérie Leray, Tamara Moyzes, Nihad Nino Pušija, Ceija Stojka, Imrich Tomáš, Alfred Ullrich, Kálmán Várady, George Vasilescu, David Weiss y David Zafra. Ellos están aquí para quedarse, en su propia lengua "akathe te beshen", y para que su trabajo perdure en nuestra memoria. El conjunto de obras ha sido reunido por la Galería Kai Dikhas de Berlín, y ha sido expuesto en previamente en Francia y Alemania. El proyecto ha sido comisariado por Moritz Pankok y cuenta con el apoyo del Goethe Institut.


Entrada actualizada el el 19 dic de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Foto: Damian Le Bas, Back To The Future! Safe European Home 1938, 2013 © Galerie Kai Dikhas y artista. Foto: Diego Castellano Cano

Foto: Damian Le Bas, Back To The Future! Safe European Home 1938, 2013 © Galerie Kai Dikhas y artista. Foto: Diego Castellano Cano

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España