Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------
Ésta es la tercera de la serie de diez exposiciones que conforman el ciclo titulado Ellas en el Arte, organizado este año por la Asociación Cultural Aires de Córdoba, en una temporada 2009/2010 en cuya programación va a tener un especial protagonismo la figura de la mujer en el arte y la cultura.
Sabela Baña desarrolla varios ejercicios de abstracción pura tomando como base la plena armonía figura-color y partiendo de distintos esquemas previos. El conjunto se divide así en varias series o secuencias rítmicas articuladas en función de los tonos dominantes y los entramados lineales.
El constructivismo plástico de Sabela no es un producto de un proceso estrictamente normativo, sino que busca en el decorativismo pictórico la grandeza expresiva de la abstracción. Los efectos ópticos, las combinaciones infinitas y su dinámico funcionamiento en el soporte-superficie, nunca se repiten, exaltando el valor de la variedad dentro de la coherencia lingïstica. Un arte riguroso y exigente resultado de prolongados periodos de experimentación, pero tambien una pintura jugosa, hedonista en su policromia y sensualidad visual. Es el trabajo llegado a la madurez, la culminación óptima de ese empeño de Sabela por lograr conjugar con éxito las leyes de la geometría y el infinito universo de las ideas a través de la pintura.
Amalia Garcia Rubi
La pintura es para Sabela Baña más que una vocación, es la razón de su propia existencia. Basta repasar la dilatada trayectoria de esta artista nacida en A Coruña en 1959, para captar su afán por preservar la realidad a través de sus creaciones.
Su vocabulario plástico se centra en la repetición alterna de varios elementos modulares sobre cuya combinación se va construyendo la totalidad de la obra.
Las obras están compuestas por redes espaciales que integran líneas curvas y rectas que, elaboradas mediante plantilla o pulso, dan sobradas muestras de su gran capacidad como dibujante.
Con el color como sinónimo de la más pura armonía y belleza, cada creación configura un microcosmos en cuyo orden intervienen diversos componentes constructivos dispuestos de forma coherente. La luminosidad y el brillo de sus creaciones, reflejan el ánimo alegre y vital de la autora y son fruto de la acumulación de pigmentos hasta alcanzar un alto grado de saturación.
Debido a los estudios que realizó de violín antes de despertar plenamente su vocación pictórica, la música esta muy presente en todo el proceso creativo. En este sentido sus cuadros son como autenticas piezas musicales.
Marina de Miguel
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España