Inicio » Agenda de Arte

Rodrigo Cuevas. La gracia de la agitación folklórica

Exposición / LABoral Centro de Arte y Creación Industrial / Los Prados, 121 / Gijón, Asturias, España
Ver mapa


Cuándo:
17 may de 2024 - 18 ene de 2025

Inauguración:
17 may de 2024 / 19 h.

Horario:
Martes a viernes de 10 a 19 h., sábados de 12 a 19 h.

Comisariada por:
Llorián García Flórez, Ricardo Villoria

Organizada por:
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial

Artistas participantes:
Rodrigo Cuevas

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Audiovisual  Audiovisual en Asturias 

       


Descripción de la Exposición

Distinguido con el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2023, Rodrigo Cuevas llega a LABoral Centro de Arte con una exposición que busca jugar con su figura y su proceso creativo para ofrecer al público un prisma, un lugar desde el que mirar y una manera de hacer. Al adentrarse en esta exposición el visitante podrá explorar el universo creativo de Rodrigo Cuevas, pero también tendrá la oportunidad de redescubrirse a sí mismo, en un proceso de transformación similar al que Cuevas realiza cada vez que sube a un escenario. La exposición recupera algunas preguntas que ya, en los años setenta, planteó el teórico Herbert Marcuse en sus reflexiones sobre el concepto de «revolución cultural»: ¿cómo sería una revolución del erotismo? ¿qué posibilidades trae nuestra capacidad para imaginar y sentir colectivamente de otro modo? Esta muestra mira hacia algunas de las prácticas de Cuevas, saberes informales que el artista cultiva como parte de su labor creativa, y que son clave también en sus acciones de vitalismo vecinal. En esta investigación, los comisarios Llorián García y Ricardo Villoria se centran en su “gracia”, entendida como un poder popular alegre y contagioso, capaz de descolonizar las tradiciones. Rodrigo Cuevas. La gracia de la agitación folklórica presenta un conjunto de elementos tales como fotografías, vídeos, piezas de vestuario, objetos e instalaciones audiovisuales, en las que el visitante es un agente activo. Invitado a dejarse llevar por cada propuesta, esta transformación culmina con la posibilidad de compartir con Cuevas cantares, dichos o historias contadas con “gracia”… con los que devolver a lo común esa misma forma de hacer con la que el equipo curatorial ha construido esta exposición. Ricardo Villoria, comisario de la exposición afirma que “Rodrigo Cuevas nos invita, a través del poder de la transformación, a pararnos a reflexionar, dejarnos llevar y disfrutar del momento, de nuestras raíces, de la tradición. Un artista global generador de tejidos sociales, que nos acerca a la vida contemplativa a través de su música, atravesando lo tradicional para transformarlo en contemporáneo”. Para Llorián García, también comisario de la exposición, “La gracia es el arte de impredecir, justo aquello que no pueden hacer ni la inteligencia artificial ni los algoritmos. Una exposición y un espacio que invita a pensar y a divertirse con el público”. En palabras de Pablo de Soto, Director de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial “El visitante se va encontrar con el universo creativo de Rodrigo Cuevas pero también con cómo entendemos el arte contemporáneo en LABoral: una pieza audiovisual interactiva es uno de los elementos centrales de la exposición”. La exposición, cuya inauguración tiene lugar el 17 de mayo en LABoral Centro de Arte, se presenta de la mano de los comisarios y el artista con una romería que contará con entrada libre hasta completar el aforo. 19:00 h: Presentación Rodrigo Cuevas. La gracia de la agitación folklórica 20:00 h: Les Pites. Taller de baile tradicuir asturianu y fantasía 21:00 h: DJ Fañagüeta 22:00 h: DJ La Güeriata 23:00 h: DJ La Viuda de Angelín 1:00 h: Cierre.


Entrada actualizada el el 17 sep de 2024

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España