Descripción de la Exposición Galán Urréjola se encuentra en la cima de su carrera: su arte ha alcanzado plena madurez y su obra ya tiene la suficiente amplitud para que la podamos contemplar como un todo. Y así, al apreciar lo hecho, vemos que su obra es esencialmente la de un paisajista, la un pintor del espacio urbano. Pero de una clase poco común. Alejado de los ismos al uso, ha construido una pintura sorprendentemente original, que le coloca, como miembro de pleno derecho, en el reducido grupo de artistas cuya obra tiende a fundirse con lo que representa, en su caso el paisaje urbano de Cádiz, Sevilla, de su amado Madrid. Avenidas con autobuses sombríos, torres de pisos -vidrio y hormigón-, lugares conocidos o apenas recordados, curvas que conducen a túneles oscuros bajo las calles, donde el rojo rubí de un semáforo rompe una sombra profunda o a calles en las que el sol relumbra como un grito de fuego en el cristal de un escaparate. Galán Urréjola ha creado una obra que ya es la representación de una parte del mundo y a la vez la visión del artista sobre él. El espectador sentirá su magia: al contemplar uno de sus cuadros reconocerá el paisaje que representa y luego, más tarde, al pasear por ese mismo lugar o al vislumbrar la misma avenida desde un coche, el cuadro que lo representaba acudirá solo a su mente, tal es la potencia evocadora de la pintura de Galán Urréjola.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España