Descripción de la Exposición
La muestra es un bellísimo recorrido por la obra de uno de nuestros grandes pintores, y presenta más de cuarenta dibujos y cuadros desde 1969 hasta 2017.
La exposición –que el autor no quiere llamar antológica- es una mirada total sobre el trabajo de uno de nuestros artistas más brillantes y prolíficos. Desde sus primeros escaparates de los años 70, hasta los cuadros más recientes, todos están representados en este “revuelto de ajetes”, como lo ha querido llamar el propio artista. Pintor de pintores –pintor al que admiran los pintores- esta exposición, que abre el 30 Aniversario de Tiempos Modernos, es una ocasión de oro para tener una visión global de Alfredo Alcain.
Nacido en Madrid, en 1936, Alfredo Alcaín es pintor, grabador y escultor. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en la promoción de 1958 con un buen grupo de brillantes pintores. Inició su dilatada trayectoria artística en los años 60 y 70, en los que fue uno de los exponentes, junto con Luis Gordillo, del Pop Art español que reaccionó contra el informalismo del Grupo El Paso, evolucionando después hacia la abstracción cubista. Su pintura ha oscilado entre el pop y el realismo crítico, y su continuada labor como creador le ha llevado desde la pintura a la escultura, a los collages, a las composiciones con objetos enfrentados y a los grabados.
“Revuelto de Ajetes” es un exposición extraordinaria. Las obras seleccionadas por el artista, son una mirada entre la ironía y la nostalgia al conjunto de su carrera. Cada una es significativa porque representa un momento del trabajo de Alcain. Los escaparates de los primeros años 70, a medio camino entre lo castizo y la nostalgia; los fruteros de sus vasares de cocina, auténticos bodegones; sus paisajes bordados a petit point; sus frutas recortadas en madera; sus bodegones a la manera cubista; sus cuadros abstractos pintados con las telas de limpiar pinceles; sus paisajes campestres de domingo; los entrelazados con objetos o decididamente abstractos; abecedarios, collages… y muchas cosas más.
La obra de Alcain se desarrolla dentro de un lenguaje muy próximo al pop art, al que permanece fiel a lo largo de toda su trayectoria. Sin embargo, el modelo americano es transformado por Alcain al infundirle un carácter marcadamente casticista y popular. Caracterizada por una gran diversidad de soportes y técnicas (cartel, collage y hasta bordado), su obra mantiene siempre un tinte humorístico, lúdico, que se acentúa con los años.
Alcain ha realizado más de ochenta exposiciones individuales. Tiene obra en numerosos museos nacionales e internacionales. En el año 2003 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas, que concede el Ministerio de Cultura.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España