Inicio » Agenda de Arte

Retrato: Miguel Trillo / Laura Carrascosa Vela

Exposición / LENS Escuela de Artes Visuales, The Showroom / Paseo de la Esperanza, 5 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
20 ene de 2017 - 03 mar de 2017

Inauguración:
20 ene de 2017 / 20:00

Horario:
De lunes a viernes de 10 a 20h.

Precio:
Entrada gratuita

Comisariada por:
Iñaki Domingo

Organizada por:
LENS Escuela de Artes Visuales

Artistas participantes:
Laura C. Vela, Miguel Trillo
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Madrid 

       



Documentos relacionados
pdf Miguel Trillo. Texto explicativo

Descripción de la Exposición

Miguel Trillo y Laura Carrascosa Vela exponen juntos en un ciclo que une fotógrafos consagrados y artistas emergentes entorno a un género fotográfico. Géneros y Generaciones, una propuesta del comisario Iñaki Domingo, se trata tres exposiciones con fotógrafos de diferentes generaciones que dialogan en torno al retrato, el paisaje y el bodegón como protagonistas. La primera exposición se inaugura el 20 de enero a las 20 horas en el espacio expositivo The Showroom de Lens Escuela de Artes Visuales. El fotógrafo de las tribus urbanas por excelencia, Miguel Trillo, y Laura Carrascosa, la fotógrafa que nos descubrió el fenómeno de los "chiñoles" muestran juntos sus fotografías en Madrid gracias al proyecto Géneros y Generaciones. Géneros y Generaciones son una serie de exposiciones que unen a fotógrafos consagrados con nuevos autores emergentes en la práctica de un género fotográfico. A partir del 20 de enero y hasta el 3 de marzo, en el espacio The Showroom de Lens Escuela de Artes Visuales, el retrato unen al veterano Miguel Trillo y Laura Carrascosa que han buscado elementos los elementos en común que hay en su obra. Miguel Trillo nos trae para la ocasión imágenes inéditas y actuales de jóvenes urbanitas en Kuala Lumpur (Malasia) y Yakarta (Indonesia), capitales de dos países oficialmente musulmanes. Estas fotos se exponen por primera vez, pertenecientes a la serie 'Gigasiápolis', en la que lleva inmerso desde principios de siglo. Laura Carrascosa Vela nos trae también retratos de orientales, pero en este caso de Usera (el Chinatown madrileño), jóvenes madrileños de origen chino que se autodenominan chiñoles. Ambos completan la exposición con una serie de textos explicativos sobre su trabajo y la gestación de la muestra. El ciclo Géneros y Generaciones está comisariado por Iñaki Domingo y se completará con otras dos exposiciones, con el paisaje y el bodegón como género fotográfico protagonista, que volverán a proponer un diálogo entre un fotógrafo consagrado y otro emergente. Miguel Trillo (Jimena de la Frontera, 1953) ha documentado la evolución de las jóvenes tribus urbanas desde la transición española hacia la democracia hasta nuestros días, como testigo privilegiado de una época. Sus fotografías, incluidas en las publicaciones españolas más innovadoras del último cuarto de siglo, componen un retrato colectivo de una sociedad en proceso de cambio. Trillo cursa estudios de Lingüística Hispánica y Ciencias de la Imagen en la Universidad Complutense de Madrid. Se inicia en la fotografía profesional en la década de los setenta elaborando sus "fotografías fantásticas", de tono surrealista; al comenzar la década de los ochenta edita el legendario fanzine "Rococó", mientras formaba parte activa y discreta de lo que entonces se bautizó como "movida madrileña", registrando a los protagonistas de conciertos y a los iconos mediáticos de aquella época. Al final de la década, publica dos trabajos en la revista Sur Express que constituyeron un reflejo del relevo generacional, "Los nuevos pijos" (1988) y "Madrid hip hop" (1988). Laura Carrascosa Vela (Madrid, 1993) compagina los estudios de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid con los de Fotografía Artística en la Escuela de Arte Nº10. En este periodo comienza a exponer en locales de Madrid y participar de la cultura urbana de la capital (Snoot Colectivo Fotográfico, Ponytale, Urbanográfica...). En 2014 publica como proyecto final de Fotografía Artística un fanzine autoeditado, Vorhandenheit, sobre la búsqueda de la identidad en un contexto de sobreestimulación. En 2015 participa en el libro colectivo SUBCULTURCIDE, Amar y vivir en el Madrid de los 2010 dirigido y editado por Andrea Ferrer. Con este proyecto se inicia en el retrato callejero y consigue la beca para el Máster en Desarrollo de Proyectos de la escuela Blank Paper. Durante el curso descubre Usera, el chinatown madrileño, y comienza a interesarse por la comunidad china y las posibilidades del arte en la exploración personal y la cohesión social. En la actualidad, trabaja junto a Xirou Xiao en el proyecto educativo y performativo MAN DA RI NA dirigido a los jóvenes inmigrantes chinos.


Imágenes de la Exposición
Miguel Trillo, Kuala Lumpur (Malasia), 2015

Entrada actualizada el el 16 ene de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 29 mar de 2025 - 24 may de 2025 / 1 Mira Madrid - 1MM / Madrid, España

Nuevos centros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España