Inicio » Agenda de Arte

Retrato de un campo de internamiento. Gurs 1939-1944

Exposición / Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano - IAACC Pablo Serrano / Paseo María Agustín, 20 / Zaragoza, España
Ver mapa


Cuándo:
04 nov de 2020 - 28 feb de 2021

Inauguración:
04 nov de 2020 / 10:00

Horario:
De martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Domingos, de 10:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano - IAACC Pablo Serrano

ENLACES OFICIALES
Twitter 

Teléfonos
976 280 659

Correo electrónico
difusionmpabloserrano@aragon.es
Etiquetas
Pintura  Pintura en Zaragoza 

       


Descripción de la Exposición

El IAACC Pablo Serrano acoge, por primera vez en España, la exposición "Retrato de un campo de internamiento: Gurs 1939-1944 Dibujos de la Fundación Elsbeth Kasser". Ubicada en la Sala 94 del museo, podrán contemplarse 78 de los casi 200 dibujos realizados por artistas que pasaron por Gurs como Julius Turner, Edith Auerbach, Karl Borg y Kurt Löw entre otros, reflejando en su obras las condiciones de vida de uno de los campos de internamiento más grandes de Francia. La colección pertenece a la Fundación Elsbeth Kasser, conservada en los Archivos de Historia Contemporánea en Zurich y creada en 1944 en su recuerdo, con la intención de preservar y difundir estas obras que actúan como testimonio de lo que significó Gurs. Elsbeth Kasser fue una enfermera suiza que sirvió para la Cruz Roja en Gurs y se encargó de conservar dichas obras hasta 1980, cuando decidió dar a conocer los dibujos. El objetivo es reflejar este trágico episodio acontecido durante la Segunda Guerra Mundial y de su impacto diario en los confinados. Con esta exposición se podrá contemplar toda una iconografía del campo: la visión que tenían los artistas del lugar, donde la alambrada se conviete en una frontera y donde la representación de los barracones, el hambre, el frío, la enfermedad y la muerte, son recurrentes. Además, mediante los dibujos de los niños del campo, se presentará lo que suponía la infancia en Gurs. La muestra está organizada por el Gobierno de Aragón e impulsada por Fénix Aragón, con la colaboración de ARMHA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en Aragón) y de otras instituciones. Inscrita dentro de la tercera edición de "La imagen de la memoria", se ha ideado un ciclo de actividades entre las que se incluyen visitas guiadas; la proyección del documental "Gurs. Historia y memoria"; la celebración de conferencias de historiadores como Julián Casanova (Una violencia indómita: El siglo XX europeo) y Josu Chueca (Gurs. El campo vasco): o el encuentro con autores de novela gráfica como Paco Roca o Antonio Altarriba.


Entrada actualizada el el 17 nov de 2020

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Retrato de un campo de internamiento. Gurs 1939-1944

Retrato de un campo de internamiento. Gurs 1939-1944

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España