Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Es Baluard inaugura 'Reproductibilitat 1.0', una exposición concebida a partir de la colección de fotografía de Es Baluard con la colaboración de coleccionistas, entidades públicas y artistas internacionales y cuyo desarrollo curatorial parte de los orígenes de la fotografía y sus usospara adentrarnos en un análisis del medio y su transformación basado en dos ejes temáticos: el retrato como certificado de presencia o medio exorcizador del yo y los otros, y el metapaisaje urbano y natural. Una historia de las miradas, como la que reclamó Roland Barthes, a modo de aproximación caleidoscópica repleta de referencias conocidas y otras no tanto que irán mutando a lo largo de seis meses. La exposición, la primera que comisaría en Es Baluard su directora, Nekane Aramburu, podrá visitarse hasta el 16 de marzo de 2014, año en que Es Baluard celebra su décimo aniversario, lo que la convierte en un anticipo de la celebración. Uno de los elementos a destacar de 'Reproductibilitat 1.0' es que se trata de una exposición mutante, en el sentido que irá cambiando durante los seis meses en que se mostrará al público. Además, la muestra estará complementada por una amplia lista de actividades educativas, formativas y culturales: talleres profesionales, para familias y ciclos de cine documental, entre otros. --------------------------------- 'Reproductibilitat 1.0' es una exposición concebida a partir de la colección de fotografía de Es Baluard con la colaboración de coleccionistas, entidades públicas y artistas internacionales. El desarrollo curatorial parte de los orígenes de la fotografía y sus usos para adentrarnos en un análisis del medio y su transformación basado en dos ejes temáticos: el retrato como certificado de presencia o medio exorcizador del yo y los otros, y el metapaisaje urbano y natural. Una historia de las miradas, como la que reclamó Roland Barthes, a modo de aproximación caleidoscópica repleta de referencias conocidas y otras no tanto que irán mutando a lo largo de seis meses. Esta exposición de fotografía se basa en un profundo trabajo curatorial museológico llevado a cabo por la directora de Es Baluard, Nekane Aramburu, que ha organizado el recorrido en cinco partes: Protohistoria, Retratistas, Escáneres, Metapaisaje y Clonaciones. De esta manera, 'Reproductibilitat 1.0' explora el lenguaje de la imagen técnica desde la Historia, trazando nodos y túneles metafóricos con ejes paralelos y perpendiculares entre periodos, obras de arte y contenidos, que el programa educativo del museo se encargará de analizar profundamente a lo largo de los meses. Ésta es la primera de una serie de exposiciones que llevará a cabo Es Baluard, centradas en la evolución de las prácticas artísticas contemporáneas desde un fundamento técnico. Durante los meses en los que se desarrollará la exposición, se llevará a cabo una lectura de la Historia de la fotografía desde una perspectiva femenina de género, trabajando desde la esfera local (fotos históricas) a la internacional (artistas de prestigio mundial). Se trata en definitiva de un proyecto mutante, en contraposición a la exposición tradicional: 'Reproductibilitat 1.0' será un evento que irá cambiando a lo largo de sus seis meses de duración, un periodo durante el cual el museo explorará su colección.
Artistas: Man Ray, Jules Virenque, Català-Roca, Gaspar Rul?lan, Roland Fischer, Shirin Neshat, Miguel Rio Branco, Alfredo Jaar, Aitor Ortiz, Marina Abramovic, Diana Coca, Chema Alvargonzález, Toni Catany, Chema Madoz, Marina Núñez, Helena Almeida, Thomas Ruff, Dionisio González, Joan Fontcuberta, Darío Villalba, Susy Gómez, Pierre Gonnord...
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España