Inicio » Agenda de Arte

(Re)presentaciones. Fotografía Latinoamericana Contemporánea

Exposición / Centro Cultural Chacao / Avenida Tamanaco, El Rosal / Caracas, Distrito Federal, Venezuela
Ver mapa


Cuándo:
03 dic de 2013 - 16 feb de 2014

Inauguración:
03 dic de 2013

Comisariada por:
Ana Berruguete

Organizada por:
Centro Cultural Chacao

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Distrito Federal 

       


Descripción de la Exposición

La Oficina Cultural de la Embajada en Venezuela trae por primera vez a Venezuela a PhotoEspaña, importante evento internacional de fotografía, con esta exposición que podrá verse en el Centro Cultural Chacao y que coincidirá además con un visionado de porfolios en el CiEF. Entre los fotógrafos y series que integran la (Re)presentaciones figuran: Los olvidados de Fabián Hernández (Costa Rica),Desvestidas de Luis Arturo Aguirre (México), La casita de turrón de Roberto Tondopó (México), Los matrimonios viejos no se dan los buenos días de Irama Gómez (Venezuela), La serpiente líquida de Nicolas Janowski (Argentina), La tercera frontera de Leslie Searles (Perú), Espacios de Control de Eduardo Jiménez (México), Una y otra erupción de Ilana Lichtenstein (Brasil), 4 13 de Juan Carlos López Morales (México), Tratado visual sobre el vacío de Aglae Cortés (México), El caballo de dos cabezas de Mariela Sancari (Argentina), Tránsito de Humberto Ríos (México), Paisajes para el fin de la existencia de Xtabay Zhanik Alderete (México), y Espejo del Colectivo Galería Experiencia (Brasil).

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

La muestra reúne el trabajo de 14 fotógrafos contemporáneos procedentes de Latinoamérica y pudo verse antes en Madrid, donde formó parte de la programación oficial del festival internacional de fotografía PhotoEspaña'13.

 

(Re)presentaciones está enmarcada dentro de los eventos que organiza la Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela, en alianza con la AECID, el Centro Cultural Chacao y el Centro de Estudios Fotográficos-CiEF, con motivo de la visita por primera vez a Venezuela de PhotoEspaña, de la cual también se ha previsto un visionado de porfolios Trasatlántica, en el que participarán 21 fotógrafos previamente seleccionados y que tendrá lugar los días 4 y 5 de diciembre en el CiEF.

 

Los 14 fotógrafos que conforman (Re)presentaciones proceden a su vez de los Visionados de Porfolios de la edición de Trasatlántica de 2012, celebrados en Costa Rica y México. Por primera vez, con motivo de la exposición en el Centro Cultural Chacao, un visionado de Trasatlántica visitará otra ciudad y otro país que no sean Madrid y España, fuera del contexto del festival de celebración anual PhotoEspaña.

 

Entre los fotógrafos y series que integran la (Re)presentaciones figuran: Los olvidados de Fabián Hernández (Costa Rica),Desvestidas de Luis Arturo Aguirre (México), La casita de turrón de Roberto Tondopó (México), Los matrimonios viejos no se dan los buenos días de Irama Gómez (Venezuela), La serpiente líquida de Nicolas Janowski (Argentina), La tercera frontera de Leslie Searles (Perú), Espacios de Control de Eduardo Jiménez (México), Una y otra erupción de Ilana Lichtenstein (Brasil), 4 13 de Juan Carlos López Morales (México), Tratado visual sobre el vacío de Aglae Cortés (México), El caballo de dos cabezas de Mariela Sancari (Argentina), Tránsito de Humberto Ríos (México), Paisajes para el fin de la existencia de Xtabay Zhanik Alderete (México), y Espejo del Colectivo Galería Experiencia (Brasil).

 

Según señala en el texto de presentación la curadora de la muestra, Ana Berruguete, las series seleccionadas atañen tanto a la representación, como al medio, en un ejercicio de interpretación de la imagen que desvela otros significados. 'Proponen relatos que hacen referencia a situaciones o estados intermedios entre algo pasado y algo nuevo, entre lo visible y lo sugerido, lo evidente y lo intuido'.

 

A su juicio, la diversidad de sus lenguajes e intereses rompe con cualquier intento de mostrar un grupo homogéneo bajo el epígrafe de «fotografía latinoamericana», sino que por el contrario, las propuestas presentadas pretenden subrayar la pluralidad de estilos y estéticas, -en sus más variadas formas-, y mostrar una de las tantas posibles miradas.

 

En tal sentido, Ana Berruguete señala en el texto que 'Fabián Hernández devuelve la identidad pasada a un grupo de hombres por medio de su vestimenta y de su pose, mientras que Luis Arturo Aguirre presenta a mujeres que, al desnudarse, muestran toda su ambigüedad de género. Otros fotógrafos como Humberto Ríos Rodríguez, Mariela Sancari o Xtabay Zhanik Alderete componen fábulas metafóricas acerca del concepto de la muerte, alejadas de los tópicos. Roberto Tondopó explora vivencias autobiográficas a través de la infancia y pubertad de sus sobrinos, mientras que Irama Gómez construye un relato sobre la vejez. Ilana Lichtenstein y Juan Carlos López Morales muestran proyectos que están a medio camino entre la realidad y la ficción, lo evidente y lo sugerido. Aglae Cortés se recrea en las representaciones del vacío para construir paisajes entre lo abstracto y lo figurativo, y Eduardo Jiménez reivindica los comedores de las fábricas mejicanas como espacios de poder y de control'.

 

Por su parte, el colectivo Galería Experiência muestra imágenes que nacen del texto; Nicolás Janowski hace un retrato de la Amazonía como un paisaje en continua transformación provocada por el devenir de la propia naturaleza y la presencia del hombre; y por último, Leslie Searles ha compartido su tiempo con personas que esperan su próximo destino en un espacio intermedio, la tercera frontera, según escribe la curadora.

 


Imágenes de la Exposición
Representaciones. Fotografía Latinoamericana Contemporánea

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España