Inicio » Agenda de Arte

Renacimiento. Escenas de reconversión industrial en la cuenca minera de Nord-Pas de Calais

Exposición / Galería Elba Benítez / San Lorenzo, 11 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
11 abr de 2019 - 08 jun de 2019

Inauguración:
11 abr de 2019 / 20:00

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Galería Elba Benítez

Artistas participantes:
Jorge Ribalta
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

La Galería Elba Benítez presenta la exposición «Renacimiento. Escenas de reconversión industrial en la cuenca minera de Nord-Pas de Calais», un proyecto de fotografía documental de Jorge Ribalta, que se inaugurará el 11 de abril de 2019. Renacimiento examina la conversión del Nord-Pas de Calais —una antigua región minera del norte de Francia— en un complejo postindustrial de cultura, ocio y consumo. Aproximadamente a la misma distancia de París, Londres y Bruselas, Nord-Pas de Calais se encuentra en el centro histórico de la industria pesada del norte de Europa, por lo que ha jugado un papel esencial en la historia de los principales estados nacionales del continente. Con el declive definitivo y final de la minería de carbón en los años ochenta, las infraestructuras obsoletas y el paisaje alterado de esta región fueron reconvertidos en un nexo público-privado de formas y formatos mejor adaptados a la economía tardocapitalista, entre ellos instituciones culturales (incluida una franquicia del museo Louvre de París), intercambiadores de transporte, centros comerciales y nodos de los nuevos centros globales de trabajo inmaterial. Renacimiento presenta la documentación fotográfica y el análisis de un momento específico dentro de esta extensa y continua transición. El proyecto se realizó en la primavera de 2014 y está formado por 172 fotografías en blanco y negro que describen objetos, estructuras y edificios históricos, archivos y material de archivo, personas y paisajes. Las fotografías y los textos que las acompañan están organizados, geográfica y conceptualmente, en ocho grupos bajo subtítulos como «Pequeña historia de la fotografía», «Nueva/Vieja economía» y «Ocio», mientras que las imágenes son minuciosas y en ocasiones oblicuas, abarcando con distancia una variedad orquestada de personas, lugares y cosas. Más historiografía que historia, Renacimiento pretende llevar al proceso de la documentación fotográfica lo que Ribalta denomina «densidad histórica» al “concepto de documental”, combinando una estudiada posición política con una práctica artística impulsada por la investigación (aunque libre de toda pretensión de neutralidad). George Stolz Jorge Ribalta (Barcelona, 1963) es artista, investigador, editor y comisario independiente. Su trabajo artístico no solo se funda en el resultado de su investigación sino que la metodología aplicada es, en sí misma, parte de su estrategia artística. Su obra fotográfica pertenece a la tradición de la fotografía documental, ya que examina insistentemente el papel del medio en el sostenimiento de las estructuras de poder y está dirigida por la conciencia del trabajo. Frecuentemente analizando y cuestionando el terreno en el que él mismo actúa —es decir, las actividades y las instituciones culturales—, Ribalta adopta como punto de partida la noción de que la cultura no es un producto individual sino fruto de esfuerzos colectivos, tanto interna como externamente. Ribalta ha expuesto individualmente en el Centre Régional de la Photographie Nord-Pas de Calais (Douchy-les-Mines, 2016), la Linea di Confine per la Fotografia Contemporanea (Rubiera, 2018), el Württembergischer Kunstverein (Stuttgart, 2016), el Museo Guerrero (Granada, 2015) y la Fundación Helga de Alvear (Cáceres, 2015). Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, por ejemplo en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (2015), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, 2014), The Museum of Modern Art (Nueva York, 2000) o el Centre d’Art Santa Mònica (Barcelona, 1994), entre otros. Ha comisariado diversas exposiciones fotográficas y ha sido editor de numerosos libros de fotografía. «Renacimiento. Escenas de la reconversión industrial de Nord-Pas de Calais» se gestó durante una residencia en el CRP/Centre Régional de la Photographie Hauts-de-France (anteriormente Centre Régional de la Photographie Nord-Pas-de- Calais), Douchy-les-Mines, Francia. Renacimiento es la primera muestra del artista en la Galería Elba Benítez.


Imágenes de la Exposición
Jorge Ribalta, DE CARLOS V A LUIS XIV — Cortesía de la Galería Elba Benítez

Entrada actualizada el el 23 may de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Noticias relacionadas

Actualidad, 10 abr de 2019

#loquehayquever en España: arte internacional en museos y nueva galería en Madrid

Por Paula Alonso Poza

Grandes nombres nacionales e internacionales en el circuito institucional: el Museo Reina Sofía inaugura la primera retrospectiva de Tetsuya Ishida fuera de Japón, el MACBA acoge una muestra del suizo Christian Marclay y Cristina de Middel firma ...

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 feb de 2025 - 28 feb de 2025 / Madrid, España

Artistas en Residencia 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España