Descripción de la Exposición Mateo Maté interviene en la Capilla de los Condes de Fuensaldaña en la serie de exposiciones que utilizan este espacio emblemático del Museo Patio Herreriano. Cada nueva intervención se presenta como un reto para los artistas invitados a participar en este programa patrocinado por COVIPRO. En esta ocasión la capilla es retornada a su condición original apareciendo como un lugar de culto reinterpretado por el artista. Mateo Maté propone una analogía entre la reliquia y la obra de arte, ironizando sobre el papel de los museos como lugares de culto y sobre la conversión de las obras en fetiches. Mateo Maté ha establecido bajo la supervisión de un notario una venta real de todos sus huesos que serán exhumados tras su muerte. En el espacio de la capilla se despliegan imágenes radiografiadas de sus huesos junto a los documentos notariales que permiten que esta venta peculiar sea legalmente posible. El espacio queda así presentado como una escenografía a medio camino entre lo clínico y lo religioso. Mateo Maté recurre a la clasificación tradicional de las reliquias de primera clase (partes del cuerpo) y las de segunda (objetos tocados y resultados de las acciones de los santos), y presenta una nueva crítica a la sacralización del arte.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España