Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El desarrollo del arte caligráfico árabe está ligado a la expansión del Islam a partir del siglo VI I, ya que ofrece un sustituto a las representaciones figurativas en los lugares sagrados. Valiéndose del cálamo (en árabe, qalam) y alternando trazos gruesos y finos, los creadores árabes desarrollaron elaboradas técnicas para convertir la escritura en un sofisticado arte. De este modo, la caligrafía cobra un papel esencial en el universo artístico y arquitectónico de los árabes, convirtiéndola en un pilar de su legado cultural del cual se beneficia Iberoamérica. La exposición «Reflexiones del cielo, meditaciones en la tierra: arte caligráfico moderno del mundo árabe» es una pequeña muestra de la gran repercusión que tiene la cultura árabe en el mundo. La Jordan National Gallery of Fine Arts ha sido la encargada de reunir esta colección de obras modernas caligráficas de los más representativos artistas árabes actuales.
Reflexiones del Cielo, meditaciones en la Tierra. Caligrafía artística moderna en el Mundo Árabe es una muestra colectiva que recoge, a través de cuadros sobre lienzo, madera, papel y escultura, la obra de 57 artistas contemporáneos árabes que tienen el elemento común de utilizar la caligrafía árabe en su trabajo. Esta muestra es el resultado de una fructífera colaboración entre la Jordan National Gallery of Fine Arts y el Museo Valencià de la Il.lustracío y la Modernitat- Muvim.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España