Descripción de la Exposición
TEA mostrará una selección de los fondos de las colecciones que acoge. Esta muestra intentará trazar un relato sobre los esfuerzos colectivos en la producción artística de Tenerife y Canarias durante el último siglo. Se insistirá en la sincronía y las relaciones o polémicas entre los distintos grupos, también en la tensión entre lo propio y lo ajeno que determinó algunos de los debates desarrollados en este período. El fondo fotográfico del CFIT y los archivos del Centro de Documentación y Biblioteca de Arte ayudarán a construir una narrativa paralela centrada en el contexto político y social. La exposición se estructurará en torno a algunos casos de estudio como la Escuela Luján Pérez, Gaceta de Arte, el Surrealismo y Óscar Domínguez en París, la Escuela de Altamira, los PIC, LADAC, El Paso, Espacio, Nuestro Arte, las Doce, ZAJ, la Exposición Internacional de Escultura en la Calle, la generación de los 70 y la Sala Conca, el Manifiesto de El Hierro y su polémica, y Espacio P. Además se incluirán otras disciplinas como la arquitectura, el cómic y el cine.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España