Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El pintor navarro José Ramón Rudy es uno de los principales paisajistas de la zona norte. Comenzó como pintor a una edad muy temprana, realizando, al igual que muchos de sus contemporáneos, retratos al carboncillo para darse a conocer. Más tarde Rudy, de manera autodidacta, desarrolló la técnica de pintura al óleo que le consolidó como artista. Un estilo que le permitió realizar sus primeras exposiciones en el País Vasco y desarrollar una carrera como pintor que alcanza hoy más de 25 años. Dentro de esta disciplina destacan, entre otros motivos, a lo largo de su obra los paisajes sobre Guipúzcoa, Navarra y Cantabria. Cuadros, tanto en lienzo como en madera, en los que se observa el trazo tipo esteticista del artista basado en una observación minuciosa del paisaje y sus componentes. Su obra paisajística se divide en dos grandes líneas de trabajo: el realismo puro, que plantea una visión de la naturaleza estática y tranquila, y el realismo fantástico, que se centra en la explosión de colores vivos en cielos que transmiten movimiento. Dos maneras antagónicas de interpretar la realidad que permiten al artista situar al espectador en un mundo con perspectivas diferentes del que debe extraer sus propias conclusiones. Una mirada figurativa de lo que nos rodea que renueva el género del paisaje y que presenta a Rudy como uno de sus principales estandartes.
En esta ocasión, los Cines Príncipe acogen una selección de 22 óleos de su más reciente obra paisajística. Rudy, original de la localidad navarra de Traibuenas, es uno de los principales paisajistas de la zona norte vasco-navarra. El artista es autodidacta y con matices propios de la vieja escuela del Bidasoa. Se caracteriza por un estilo realista puro, que plasma a la perfección en la técnica de óleo sobre lienzo. Dentro de esta disciplina destacan paisajes de Guipúzcoa, Navarra y Cantabria. Sus cuadros son el resultado de una observación minuciosa que el artista realiza de su entorno más inmediato. La exposición, que es de entrada libre para todo el público, podrá visitarse todas las tardes de 17:00 a 23:30 horas.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España