Inicio » Agenda de Arte

Realidad artificio

Exposición / Spectrum Sotos / Concepción Arenal, 19 / Zaragoza, España
Ver mapa


Cuándo:
16 mar de 2016 - 01 may de 2016

Inauguración:
16 mar de 2016

Organizada por:
Galería Spectrum Sotos

Artistas participantes:
Ángel Palacios, Javier Cidraque, Juan Alberto Paucar, Maite Perez-Pueyo, Pilo Gallizo, Soledad de Val
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Zaragoza 

       


Descripción de la Exposición

Inmersos en la actual cultura de la imagen, constantemente estamos cuestionando hasta que punto una fotografía puede representar o representa la realidad. Esta muestra ofrece seis enfoques diferentes en torno a esta idea tomada de la Post-fotografía. Cada individuo percibe el mundo a su manera. Las propuestas que presentamos confrontan mundos muy distintos: el de una cultura ancestral con la cultura actual y la realidad social, o el de la subjetividad de la pintura romántica con la total abstracción, o el de la observación distante de una naturaleza imaginaria con la plena unión mística con ella. En el fondo todas tienen un denominador común: en estas imágenes nada es lo que parece, todo tiene una doble lectura; lo ancestral se torna contemporáneo, la actualidad social toma un aire de ficción cinematográfica, lo salvaje y natural resultan ser puro artificio, la subjetividad de la pintura se reconstruye a golpe de realidad, realidad que se magnifica hasta una absoluta abstracción, o se solapa en sucesivas capas que hay que penetrar para llegar a lo subjetivo. Las imágenes se convierten en un espejo donde nos reflejamos, ya no importa tanto la realidad como la propia ficción que nos envuelve y que ofrecemos con sinceridad al espectador. En palabras de Joan Fontcuberta “Crear consiste en generar sentido. Y el sentido lo culmina quien mira la foto: el fotógrafo propone y el público cierra el ciclo creativo”. Homenaje a Caspar David Friedrich – SOLEDAD DE VAL Veo un paisaje y las nubes me re­cuerdan un cuadro que contemplé, o viceversa; escenas que el incons­ciente reconoce y reinterpreta en un viaje de ida y vuelta de la memoria. Friedrich pintó paisajes delicados y cargados de una atmósfera subjeti­va. A golpe de “déjà vu” reconstruyo sus composiciones con fragmentos de mi realidad que me recordaron a sus cuadros: unas nubes, unas ro­cas, un árbol… e imprimo así mi subjetividad a las imágenes, como un verdadero Homenaje en el que se entremezclan la realidad y el artificio. Auto-Generatriz – MAITE PÉREZ-PUEYO Siempre me he sentido vin­culada a la Naturaleza y a todos los elementos que la componen, visibles e invi­sibles. Es mi forma de ver, entender y vivir el Todo, una visión cosmogónica, vin­culante y holística. Según este pensamiento cósmico, los significados de la existencia consisten en relacionar la con­ciencia más pequeña con la conciencia más grande: Ser Huma­no-Universo, que construye la idea ética de conjunto. Esta, a su vez, constituye un ideal de sociedad armónica, respetuosa y con profunda libertad humana. Formamos parte de un inmenso sis­tema y somos un eslabón de la “cadena del ser”, como llamaban los antiguos filósofos al Universo… Mi proyecto “Auto-Gene­atriz” funde los géneros de Retrato y Paisaje como principio de correspondencia con esta filosofía e invita a comprender el Cosmos, amar la Naturaleza y sentirse parte del Universo. Instantes increíbles – PILO GALLIZO En esta serie de Fotografía Construida muestro momen­tos que parecen mentira. La realidad no reside aparente­mente en estas fotografías aunque me sirvo de escena­rios reales para la puesta en escena. En ellos coloco a per­sonajes que chocan con ese entorno, jugando con la ironía en una mezcla de realidad y artificio. Jugando a ficciónn – JAVIER CIDRAQUE Esta serie fotográfica preten­de sumergir al espectador en un mundo onírico e irreal. Las fotografías se componen esencialmente de luz, color y forma. Tomo estos elemen­tos como pilares fundamen­tales de la representación vi­sual y juego con ellos al engaño. La obra posee un final abierto, nada es verdad o mentira, no exis­te lo concreto, todo es posible en tu mirada. Existencias – JUAN ALBERTO PAUCAR “Igual que en el momento de ve­nir al mundo, al morir tenemos miedo a lo desconocido. Pero el miedo es algo interior que no tie­ne nada que ver con la realidad.” La casa de los Espíritus, Isabel Allende. Lo difícil de estas fotos es que cada espectador pueda experimentar su propio interior, ver, mirar, sentir, ex­presar libremente su experiencia frente a lo desconocido. Mi safari – ÁNGEL PALACIOS Por mi reciente forma­ción fotográfica y mi pa­sión por los viajes en este periodo de mi vida y por el amor que siento por la naturaleza, y la fauna en particular, nace el proyec­to que presento en esta exposición. En él intento plasmar un sueño, casi ya inalcanzable, de un safari fotográ­fico dedicado a la fauna salvaje, amenazada junto a la biodi­versidad del planeta por un consumo humano insostenible. Soledad de Val (Alagón, 1969) Formada en la escuela Spectrum Sotos me interesan la música, la pintura y la literatura clásicas y he encontrado en la fotografía un medio dúctil e idóneo para indagar sobre cómo el arte a través de los siglos aborda las preocupaciones universales del hombre. La fotografía me permite plantear preguntas, más que responderlas. Maite Pérez-Pueyo (Zaragoza, 1973) Aprendo en Spectrum Sotos desde 2006. Mi objetivo es usar mi cámara como madriguera del conejo de Alicia. Quiero abrir un mundo inexplorado, un lugar de auto-expresión curiosa, un espacio de nuevas relaciones, histo­rias, oportunidades y principios. Pilo Gallizo (Zaragoza, 1979) Investigo las relaciones de las personas entre sí y con su entorno. Re­corro los lugares retratando todo lo que llama mi atención de manera inquieta y tenaz. Pienso que cada fotógrafo tiene su propio concepto de belleza y que ésta puede estar en cualquier parte. Sólo depende de cómo miremos. En mi caso trato de que sea libre de prejuicios. Javier Cidraque (Zaragoza, 1990) La fotografía es un medio de expresión ambiguo. Para mi es su cuali­dad más atractiva. Busco nuevas formas de expresión, nuevos códigos y mi propio lenguaje. Juan Alberto Paucar (Ecuador, 1983) Abandonó Ecuador a los 19 años, pasando por Bruselas, un año des­pués me establezco en Zaragoza donde curso mis principales estu­dios de fotografía en Spectrum Sotos. Soy una persona extrovertida y de mente inquieta que utiliza la fotografía para representar mi yo interior místico muy diferente a mi carácter. Ángel Palacios (Zaragoza, 1948) De afición tardía a la fotografía. La adopto como escape natural a una situación familiar sobrevenida. Acepto el consejo de alguien cercano, muy querido, e inicio así el aprendizaje en la Escuela Spectrum Sotos, descubriendo cómo había cambiado todo este mundo desde la época de las diapositivas familiares que visionábamos juntos. Años más tarde pienso que fue una gran decisión.


Imágenes de la Exposición
REALIDAD ARTIFICIO

Entrada actualizada el el 24 jun de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
REALIDAD ARTIFICIO

REALIDAD ARTIFICIO

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España