Descripción de la Exposición
Tras un largo periodo realizando una reconocible obra inspirada en olvidadas arqueologías ancestrales, inicio una nueva etapa en la que pretendo darle todo el protagonismo a sensaciones, volúmenes, planos, color, utilizar el más fundamental de los vocabularios, la raya y el cuadrilátero e intento reflejar mis propios impulsos y que con la máxima sencillez, mínimas formas y elementos, trato de llegar a la máxima expresión que me es posible, sin más pretensión que experimentar y establecer un diálogo entre materia y soporte aunando gesto y geometría, y que en mis trabajos puedan convivir calladas arqueologías, sombras de silencios ancestrales que desprendan misticismo, serenidad, belleza... al fin y al cabo crear algo que cada vez que alguien o yo mismo lo mire... sorprenda, emocione; que de sentido a mi vida y a lo que hago y a la vez descubrirme a mí mismo, y como único propósito crear objetos/imágenes despojadas de todo elemento que distraiga del propósito final: construir elegantes composiciones convertidas en espacios meditativos de intensa profundidad emocional.
Mi idea de arte coincide entre otros, con un razonamiento sufí del hindú Hazrat Inayat Khan "El fenómeno de la inspiración y de la voluntad son tales que cuando una persona desea expresar su alma, y se conmueve ante la belleza de la vida, refleja la luz de su alma en el objeto particular de su creación y en aquel conocimiento específico."
Ramón Urbán, 2014
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España