Descripción de la Exposición
Esta exposición forma parte del festival PHotoESPAÑA 2024. Sedes invitadas.
Colonizar. Fijar en un terreno la morada de sus cultivadores.
Bajo esta premisa se creó en la España de 1939 el Instituto Nacional de Colonización (INC).
Entre 1945 y 1970 el INC construyó cerca de 300 pueblos de colonización repartidos por las principales cuencas hidrográficas españolas. Unas 55.000 familias los colonizaron.
Había que convertir los terrenos de secano en nuevos regadíos, lo que implicó grandes movimientos de tierra y la construcción de multitud de obras hidráulicas, presas, canales, acueductos y acequias.
Los arquitectos y técnicos que trabajaron en el INC, teniendo en cuenta modelos internacionales basados en el movimiento racionalista, imaginaron y plasmaron sobre el terreno pueblos pensados y creados para vivirlos.
Viviendas, iglesias, ayuntamientos, escuelas, consultorios médicos, plazas con sus fuentes y espacios peatonales llenos de modernidad, diseñados para los colonos y sus familias. Hoy muchos de aquellos pueblos siguen vivos.
Racionalismo de campo es un viaje de más de 25000 kilómetros, intentando captar la arquitectura racionalista a través de la cámara de José Manuel Juan Soto.
Exposición. 01 oct de 2025 - 30 nov de 2025 / San Telmo Museoa / Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, España
Exposición. 10 may de 2024 - 29 sep de 2024 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España