Inicio » Agenda de Arte

Quid pro quo. Tecnología y Humanidad

Exposición / Sala Amárica / Plaza Amárica, 4 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Ver mapa


Cuándo:
31 mar de 2010 - 04 jul de 2010

Inauguración:
31 mar de 2010

Comisariada por:
Diego Soroa

Organizada por:
Sala Amárica

       


Descripción de la Exposición

Artistas: Verónica Eguaras + Izaskun Etxebarria, Rubén Díaz de Corcuera, Jaime de los Riós + Andy Koenig, ARTE[LAB], Matt Wright + Armín Seltz + Diego Soroa.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

'Quid pro Quo' es un programa de exposición y debates que traslada al espectador a una hipotética bifurcación entre tecnología y humanidad. Durante el mes de abril la Sala Amarika de Vitoria-Gasteiz expondrá una mezcla de obras artísticas y prototipos científicos y albergará un debate entre pensadores, creadores e investigadores para desgranar algunas implicaciones de esta transición acelerada del presente al futuro digital.

 

Vivimos tiempos fascinantes en que la humanidad ha alcanzado un potencial sin precedentes. La comunicación global e instantánea ha abierto las puertas a nuevas formas de 'socialidad' independientes del mundo físico, que multiplican nuestras capacidades individuales y colectivas.

 

Vivimos tiempos acelerados en que lo imposible es temporal. Cada día amanecemos con un nuevo producto o una nueva aplicación que podría cambiarlo todo. El potencial de la tecnología es deslumbrante, porque nos trae y nos conecta a infinidad de mundos instantáneos.

 

Son tiempos anómalos en que la innovación tecnológica es un credo y su adopción es fetichista. Han bastado dos décadas de evangelización tecnológica para que todos las adoremos. Y hoy las incubamos y enaltecemos en cada rincón de nuestras vidas. Además su instalación es automática... Ni firmar garantías, ni leer instrucciones, y mucho menos atender a esas clausulas crípticas de consentimiento en letra pequeña, basta con 'tiquearlas' para pasar de pantalla.

 

Y así la implantación masiva de tecnologías lo ha cambiado todo; con sus aplicaciones hemos virtualizado la calle, los negocios, los encuentros, los datos, e incluso nuestra identidad. Cambia el concepto de espacio público, de comunidad, de presencia, de relación, de intimidad... Posiblemente estemos viviendo una transformación más esencial de lo que somos conscientes, quizás incluso estemos modificando lo que significa ser humano.

 

¿Podría ser que perdamos tanto como ganamos? Quizás todo necesite ser repensado. Pero todo esto es demasiado nuevo, la red es inabarcable, la tecnología es compleja e incluso los términos son demasiado sofisticada para un debate comprehensivo.

 

Los debates tendrán lugar cada jueves durante todo el mes de abril, a partir de las 19.00 y se abrirán con una presentación de los autores de las obras y prototipos expuestos.

 

 


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 16 abr de 2025 - 11 may de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España

Somos Creativos XIX. Juguetes para no humanos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España