Inicio » Agenda de Arte

Punto de encuentro. Confluencias entre Arte y Literatura 1919-1945

Exposición / José R. Ortega / Villanueva, 42 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
14 oct de 2010 - 15 nov de 2010

Inauguración:
14 oct de 2010

Comisariada por:
Fernando Castillo Cáceres

Organizada por:
José R. Ortega

       


Descripción de la Exposición

El objetivo de la exposición 'Punto de encuentro. Confluencias entre arte y literatura 1919-1945', inaugurada en la Galería José Ramón Ortega, es mostrar la vinculación existente entre las letras y la pintura en España, a través de las distintas formas de colaboración y del resultado que surge de esta relación. Se han reunido obras y autores del ámbito hispano, definidos por transitar por los lugares de encuentro de la literatura y el arte en unos años, en los que coinciden el final del modernismo, el despertar del ultraísmo y la recepción e interpretación de las vanguardias. Es una época, la llamada por José-Carlos Mainer Edad de Plata, en la que se pone de relieve la importancia que tenía la literatura en el contexto artístico, la vocación pictórica que acompañaba a muchos escritores, así como la doble vertiente de algunos de ellos, al tiempo que la estrecha colaboración entre artistas y autores, especialmente poetas. La exposición es un recorrido que parte del reconocido magisterio de la literatura, que continúa en el territorio de encuentro intermedio, equilibrado, donde se produce el brillante fenómeno de la doble cara entre letras y arte, y finaliza con los ejemplos de las empresas comunes y con una relación de artistas que en algún momento tuvieron compromisos literarios.

 

A este discurso responde la estructura de la exposición, compuesta por cuatro apartados. En el primero, 'La palabra y la pintura', se encuentran algunos de los escritores que pintan, casi todos poetas, como Rafael Alberti, Adriano del Valle Juan Ramón Jiménez. El segundo apartado, 'La doble cara: arte y literatura', incluye a los que, sin dejar su esencial dedicación literaria, hallaron en la pintura, primera inclinación en algunos casos, un complemento a veces tan intenso que hizo tambalear su vocación hacia la escritura (Ricardo Baroja, José Moreno Villa, José Gutiérrez Solana, Joaquín Torres García,..). El tercer módulo, 'La pintura al servicio de la literatura', está dedicado los que tienen una doble cara: los que pintan tanto como escriben o, si se quiere, los que escriben tanto como pintan: Rafael Barrada, Benjamín Palencia, José Caballero, Juan Antonio Morales. La exposición concluye con un apartado, 'Hubo una vez un compromiso literario', en el que convoca obras de otros artistas que respondieron a la llamada de las letras, participando en proyectos literarios de todo tipo en este periodo.

 

En suma, una selección la de Punto de encuentro. Confluencias entre arte y literatura, que no aspira a ser ni exhaustiva ni antológica, sino una brújula esencial que guíe por los lugares de coincidencia entre arte y literatura en los años de la Edad Plata hispana.

 

 


Imágenes de la Exposición
Punto de encuentro. Confluencias entre Arte y Literatura 1919-1945

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 feb de 2025 - 28 feb de 2025 / Madrid, España

Artistas en Residencia 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 21 feb de 2025 - 01 jun de 2026 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España